Los orzuelos, esas molestas protuberancias que aparecen en los párpados, son mucho más que simples «granos». Contrariamente a la creencia popular, su origen no se debe a la falta de higiene, sino a una infección bacteriana en las glándulas del párpado. Según el experto oftalmólogo Emanuel Barbera Loustaunau, coordinador del Instituto Oftalmológico Quirónsalud A Coruña, la bacteria más común responsable es el estafilococo.
Para prevenir la aparición de orzuelos, Barbera enfatiza la importancia de mantener una adecuada higiene facial y de manos, utilizando agua y jabón. Además, recomienda desmaquillarse correctamente antes de acostarse y reemplazar regularmente los productos de maquillaje, especialmente los destinados a los ojos.
No Recomiendan «Reventar» los Orzuelos
Una práctica común, pero perjudicial, es intentar reventar el orzuelo como si fuera un grano. Esto, además de ser muy doloroso, puede provocar una mayor inflamación. En su lugar, Barbera aconseja realizar un suave masaje con la yema de los dedos durante 7 a 10 minutos y aplicar calor seco, lo cual ayuda a que las secreciones se ablanden y el orzuelo drene de forma natural.
Otro remedio casero que se suele utilizar es colocar un anillo de oro caliente sobre el párpado. Sin embargo, el experto aclara que este truco no cura el orzuelo, sino que simplemente actúa como una fuente de calor que ayuda a disolver y drenar su contenido. Hoy en día, se recomienda el uso de compresas tibias aplicadas en forma de masaje sobre el orzuelo.
Tratamiento Médico Adecuado
El tratamiento inicial de un orzuelo consiste en el uso de pomadas antibióticas que contienen corticoides de manera local. En caso de que el orzuelo se extienda a otras glándulas y tejidos blandos del párpado, se recomienda un tratamiento antibiótico y antiinflamatorio por vía oral, indicado por un especialista.
Es importante destacar que, si una persona sufre orzuelos de forma repetida, esto podría indicar la existencia de un problema de base que la hace más propensa a padecerlos, como la blefaritis, la rosácea, el acné o la dermatitis seborreica. Incluso los diabéticos tienen mayor propensión a sufrir orzuelos, por lo que se recomienda una higiene diaria preventiva del borde palpebral con productos especiales.
Consejos Clave para Prevenir los Orzuelos
Según el experto Barbera, algunas recomendaciones clave para prevenir los orzuelos incluyen:
- Lavarse las manos regularmente y evitar tocarse los ojos con las manos sucias.
- Desmaquillarse completamente antes de dormir y no compartir productos cosméticos.
- Reemplazar regularmente los productos de maquillaje, especialmente los destinados a los ojos.
- Mantener una buena higiene de los lentes de contacto y seguir las indicaciones del especialista.
- Intentar controlar el estrés, ya que puede influir en la aparición de orzuelos.
- Realizar masaje y drenado de las glándulas palpebrales dos veces al día con toallitas higiénicas especiales.
Siguiendo estas recomendaciones y acudiendo a un especialista en caso de problemas recurrentes, podrás prevenir y tratar los orzuelos de manera efectiva, evitando complicaciones y molestias innecesarias.