8.6 C
Santiago
miércoles, octubre 29, 2025

Magallanes se convierte en el epicentro de la producción de combustibles verdes en Chile

Noticias más leídas

Magallanes, la región más austral de Chile, está a punto de convertirse en un epicentro de la producción de combustibles verdes para el país y el mundo. Un megaproyecto de US$830 millones liderado por HIF Global acaba de recibir la aprobación ambiental, marcando un hito en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en la zona.

La iniciativa, que contempla la construcción de una planta química de e-Fuel (combustibles sintéticos producidos mediante electrólisis), ha logrado avanzar en su tramitación ambiental luego de que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Magallanes recomendara su aprobación. Posteriormente, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la región también dio el visto bueno al proyecto de Cabo Negro de HIF.

Producción a gran escala de combustibles verdes

El megaproyecto de HIF Global tiene como objetivo producir a gran escala e-Metanol, e-Gasolina y e-GL (Gas Licuado) utilizando energía eléctrica proveniente del parque eólico Faro del Sur. Se espera que la planta pueda generar 173.600 toneladas anuales de e-Metanol y 70.000 toneladas de e-Gasolina.

Según el ministro de Energía y Economía, Álvaro García, este proyecto «se está convirtiendo a Chile en un centro crucial para la producción de energías limpias para el mundo». Además, destacó que la iniciativa «no solo nos va a permitir contar con productos nacionales, sino que con una nueva riqueza para exportar».

Impacto económico y laboral en Magallanes

El megaproyecto de HIF Global tendrá un importante impacto económico y laboral en la región de Magallanes. Se estima que durante la etapa de construcción se generarán alrededor de 600 empleos, y una vez en operación, la planta contará con aproximadamente 500 trabajadores.

Este proyecto se suma a otras iniciativas de gran envergadura en la zona, como los proyectos de HNH Energy y TotalEnergies, que superan los US$11.000 millones y US$16.000 millones de inversión, respectivamente. Estos megaproyectos posicionan a Magallanes como un polo de desarrollo de energías limpias a nivel nacional e internacional.

Hacia un futuro más sostenible

La aprobación ambiental del proyecto de HIF Global en Magallanes representa un paso crucial en la transformación de Chile hacia una economía más sostenible y con menor dependencia de los combustibles fósiles. Esta iniciativa, junto con otras en desarrollo, consolidará a la región austral como un centro estratégico para la producción de energías limpias que beneficiarán al país y al mundo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias