8.6 C
Santiago
martes, octubre 28, 2025

Gobierno y Generadoras Llegan a Acuerdo: Devolución de Cobros Excesivos Reducirá Cuentas de Luz

Noticias más leídas

Tras una aparente contradicción entre el Gobierno y el gremio de Generadoras de Chile, el Ministro de Energía y Economía, Álvaro García, ha aclarado los detalles del acuerdo alcanzado para devolver los cobros tarifarios en exceso a los consumidores.

Inicialmente, el Gobierno había anunciado que se había llegado a un acuerdo con las generadoras, pero el gremio emitió un comunicado negando que hubiera habido una negociación formal, señalando que solo se les había comunicado el «monto definido por la Comisión Nacional de Energía (CNE)» que debían devolver.

Sin embargo, García ha explicado que, si bien no hubo una negociación propiamente dicha, el Gobierno les indicó a las generadoras el monto que debían devolver y ellas se comprometieron a hacerlo, ya sea mediante bajas en las cuentas de luz o por otros medios.

Devolución de Cobros Excesivos y Reducción en Boletas

Según el análisis del Gobierno, el error en el cálculo del impacto de la inflación por parte de la CNE derivó en un cobro excesivo de US$113 millones a los consumidores. A esto se suman otros US$135 millones que Transelec, la empresa de transmisión eléctrica, también devolverá por un error interno.

En total, se compensarán US$250 millones mediante bajas en las cuentas de luz, lo que se traducirá en una reducción de aproximadamente $2,000 mensuales en las boletas entre enero y junio de 2026, durante el próximo ajuste tarifario.

Importancia de la Devolución, más allá de Cómo se Haga

Para García, lo más importante es que las generadoras devuelvan el dinero que no les correspondía, independientemente de si lo quieren llamar «acuerdo» o no. «Si ellos no quieren llamar acuerdo eso, yo no tengo problema. Lo importante es que devolvieran la plata que no les era propia», sentenció el Ministro.

El Gobierno reitera que lo que realmente importa a los consumidores es que se corrija el error y se les devuelva el dinero cobrado en exceso, sin entrar en mayores detalles sobre cómo se haya llegado a este resultado.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias