8.6 C
Santiago
domingo, octubre 26, 2025

Valparaíso: Rescatando las Venas Vitales de su Patrimonio de Ascensores

Noticias más leídas

Valparaíso, la ciudad puerto de Chile, es conocida por su excepcional geografía de cerros y quebradas, que a finales del siglo XIX dio origen a los primeros ascensores. Estos funiculares, llamados ascensores, fueron concebidos como un transporte vertical que unía las partes altas de la ciudad con el plan en menos de un minuto.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la maquinaria de primera generación fue quedando obsoleta y, poco a poco, estos servicios privados fueron abandonados por no ser rentables. Hoy en día, solo quedan 7 ascensores funcionando, que se han transformado en atractivos turísticos, mientras que el resto se han detenido, convirtiéndose en un sinfín de promesas incumplidas.

El Abandono de las «Venas» de Valparaíso

Para los habitantes de los cerros, la pérdida de estos ascensores ha sido devastadora. Ahora, la única alternativa son largas y agotadoras escaleras que trepan por los cerros y quebradas, o sinuosas y empinadas calles que pueden ser peligrosas. Los adultos mayores y los enfermos viven prácticamente aislados en sus casas, con dificultad para bajar al plan.

Según Pilar Espinoza, presidenta de la agrupación Ascenval, «los ritmos del Estado han sido sumamente lentos. Llevamos más de 20 años de retroceso en retroceso y estos tiempos han sido sumamente lentos para la ciudadanía».

Esfuerzos Ciudadanos y Soluciones Propuestas

Las agrupaciones de vecinos, como Ascenval, ejercen presión ciudadana y se involucran en el problema. Creen que es fundamental poder incorporar a las licitaciones a empresas menores locales, que tienen experiencia y conocen los ascensores. Además, destacan que ha habido avances en las normativas, con una mejor coordinación entre las entidades gubernamentales.

Por su parte, la revista «El Pionero» se ha convertido en una valiosa iniciativa que aborda los problemas de Valparaíso y propone soluciones. Según César Andrade, cofundador de la revista, «la idea es aportar con soluciones, no solo en el diagnóstico, sino hacer circular ideas de soluciones».

Recuperando el Patrimonio y la Calidad de Vida

Los ascensores de Valparaíso son más que simples medios de transporte; son un patrimonio industrial y un motor para los pequeños negocios de los cerros. Su recuperación no solo mejoraría la calidad de vida de miles de personas, sino que también impulsaría la inversión y el emprendimiento en la ciudad.

Como bien señala Pilar Espinoza, «no pueden pasar 10 años más para que la gente de los cerros tenga el transporte público al que tienen derecho». Los vecinos de Valparaíso siguen luchando por recuperar sus queridos y necesarios ascensores, recordándonos que las ciudades las crean sus habitantes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias