Jorge González, el icónico músico chileno, ha sido durante décadas una figura emblemática y polarizante de la escena musical de su país. Su trayectoria, marcada por altos y bajos, ha sido objeto de numerosas biografías y crónicas. Ahora, el periodista Juan Cristóbal Peña presenta Sudamerican Rocker: Un Retrato de Jorge González, una obra que profundiza en la compleja figura del artista.
El libro no se limita a repasar la carrera de González, sino que ahonda en los matices de su personalidad y las circunstancias que moldearon su trayectoria. Desde sus inicios en la emblemática banda Los Prisioneros hasta su exitosa carrera en solitario, pasando por los conflictos y rupturas que marcaron su camino, Peña traza un retrato multifacético del músico.
Del Genio Musical al Ídolo Caído
Una de las claves del libro es la forma en que Peña encuadra a González como una figura de «genio», con luces y sombras. Por un lado, resalta la brillantez creativa que lo llevó a forjar una de las bandas más icónicas de la música chilena. Pero también aborda su machismo durante su matrimonio y los múltiples conflictos que enfrentó, ya sea con sus compañeros de banda, su manager o los medios de comunicación.
Quizás uno de los momentos más reveladores es cuando Peña retrata a González en 2015, sufriendo un accidente cerebrovascular durante un concierto en Pichidegua. Este episodio marca un punto de inflexión en la narración, que luego retrocede para explorar los orígenes y la trayectoria del artista.
Más Allá de la Leyenda
Una de las fortalezas del libro es la forma en que Peña se distancia de obras anteriores que se acercaban más al anecdotario o carecían de la legitimación del propio González. En su lugar, el autor se basa en fuentes directas como los libros autobiográficos del músico y material audiovisual, complementado con entrevistas a personas cercanas.
Sin embargo, el propio Peña reconoce que el universo de González es tan conocido y está tan arraigado en la cultura musical chilena, que resulta un desafío presentar información verdaderamente inédita. En ese sentido, Sudamerican Rocker se destaca más por su capacidad de sintetizar y reordenar antecedentes ya disponibles, que por aportar nuevos datos.
El Mito del Ídolo Caído
Una de las ideas clave que Peña explora es cómo González ha sido transformado en el «mito del ídolo caído»: una figura que sirve como gancho comercial sobre la base del artista atormentado. El autor deja entrever que el propio músico ha buscado mantener un bajo perfil y rehuir de la fama, pese a sus polémicas presentaciones.
En definitiva, Sudamerican Rocker: Un Retrato de Jorge González es una obra que va más allá de la simple biografía, ofreciendo un análisis profundo y matizado de una de las figuras más complejas y fascinantes de la música chilena. Peña logra capturar la esencia de un artista cuya trayectoria ha sido marcada tanto por la brillantez creativa como por los conflictos y las sombras.
 
 
 
                                     
