El exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, se encuentra nuevamente en el centro de la polémica, pero esta vez por razones mucho más graves que un simple secuestro. Según las denuncias del actual alcalde, Eduardo Espinoza, Montoya habría estado involucrado en una trama de fraude al fisco por más de $6.600 millones, además de presuntas irregularidades como malversación de fondos, tráfico de influencias y financiamiento ilegal de partidos políticos.
Pero eso no es todo. Funcionarios del municipio también han acusado a Montoya de sobredotación de personal, sobresueldos y nombramientos exprés, así como de destrucción de documentos contables. Incluso se reveló que durante su gestión se habrían realizado fiestas desenfrenadas fuera del horario laboral, con la presencia de mujeres y el consumo de alcohol y drogas.
Fraude millonario y fiestas en el municipio
Según el actual alcalde Espinoza, al asumir el cargo encontró una puerta con huella digital en la oficina del alcalde y un botón rojo debajo del escritorio, lo que sugiere la existencia de actividades sospechosas durante la administración de Montoya.
Las acusaciones se centran principalmente en el caso Farmacias Populares, donde se habría generado un perjuicio fiscal de más de $6.600 millones. Además, se habrían acumulado deudas por $2.000 millones con proveedores de medicamentos e insumos.
Fiestas y contrataciones irregulares
Pero las irregularidades no se habrían limitado al ámbito financiero. Funcionarios del municipio han denunciado que durante la gestión de Montoya se habrían realizado fiestas desenfrenadas fuera del horario laboral, tanto en el propio municipio como en un centro de eventos de Puente Alto.
Según un trabajador anónimo, el exalcalde y su círculo cercano habrían llegado a altas horas de la madrugada a estas fiestas, con la complicidad de los guardias. Además, se asegura que a cambio de su discreción, algunas de las mujeres presentes en estas reuniones habrían sido contratadas en la corporación municipal.
Conclusión: Un escándalo de proporciones
Las acusaciones contra el exalcalde Montoya son de una gravedad sin precedentes. Desde presuntos delitos financieros hasta fiestas descontroladas en el municipio, este caso pone en evidencia una trama de corrupción y abuso de poder que ha sacudido a la comuna de Macul. Ahora, corresponde a las autoridades competentes investigar a fondo estos hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.