8.6 C
Santiago
viernes, octubre 24, 2025

Despidos por ‘Necesidades de la Empresa’: Oficialistas Buscan Elevar Requisitos

Noticias más leídas

En un esfuerzo por abordar lo que consideran un uso excesivo de los despidos por «necesidades de la empresa», un grupo de diputados oficialistas está impulsando dos proyectos que buscan elevar los requisitos para este tipo de desvinculaciones laborales.

Según datos de la Dirección del Trabajo, entre enero y agosto de este año, los despidos por esta causal regulada en el artículo 161 del Código del Trabajo tuvieron un alza del 5,5% en comparación al periodo anterior, alcanzando los 336.830 casos.

Requisitos Más Estrictos para Despedir

La iniciativa de los legisladores apunta a que estos despidos estén mejor sustentados, exigiendo la presentación de informes técnicos y específicos sobre baja productividad o cambios en las condiciones económicas de la empresa. Andrés Giordano, presidente de la Comisión de Trabajo y autor de uno de los proyectos, aclara que el objetivo no es prohibir los despidos, sino «atacar el despido ilegal».

Oposición y Preocupaciones

Sin embargo, Patricio Melero, exministro del Trabajo bajo el gobierno de Sebastián Piñera, advierte que subir los requisitos podría generar «una suerte de empleo artificial» y dificultar que las empresas se ajusten a la realidad laboral y productiva.

Desde el Gobierno, el actual ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, ha descartado patrocinar estos proyectos, priorizando en su agenda iniciativas como el Subsidio Unificado al Empleo y la Sala Cuna para Chile.

Protección para los Trabajadores

La propuesta del diputado Giordano contempla que, en caso de no cumplirse con los nuevos requisitos, el trabajador pueda recuperar su puesto en la empresa u optar por indemnizaciones. Esto busca brindar una mayor protección a los empleados frente a posibles despidos injustificados.

El debate en torno a este tema refleja la tensión entre la necesidad de flexibilidad empresarial y la salvaguarda de los derechos laborales. A medida que avance la discusión, será crucial encontrar un equilibrio que permita a las empresas adaptarse a los cambios, pero sin dejar desprotegidos a los trabajadores.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias