En un movimiento sorprendente, el estado de Río de Janeiro ha decidido incluir el mítico estadio Maracaná, uno de los íconos deportivos más importantes de Sudamérica, en una lista de bienes a subastar para contribuir a saldar su deuda con el gobierno federal central de Brasil.
Según informaron medios como Lance y O Globo, esta decisión se anunció tras una reunión de la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) de la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro (Alerj), celebrada este miércoles (22). El diputado Rodrigo Amorim (União), presidente de la comisión, confirmó la inclusión del estadio y sus alrededores en el proyecto.
La medida busca instalar un modelo de gestión más eficiente y reducir los elevados costes de mantenimiento del complejo. Según Amorim, «es irrazonable que el Estado asuma gastos tan elevados para mantener el espacio, sin una solución definitiva que garantice la sostenibilidad financiera y un mejor aprovechamiento del sitio».
Y es que cada partido realizado en el Maracaná genera un costo aproximado de 1 millón de reales (175 millones de pesos chilenos aproximadamente), lo que dificulta aún más saldar la deuda del estado con el gobierno federal.
Más Allá del Estadio Principal
La propuesta de subasta no se limita únicamente al estadio Maracaná, sino que abarca todo el Complejo Maracaná, incluyendo el gimnasio Maracanãzinho, el antiguo estadio de atletismo Célio de Barros, y el Parque Acuático Júlio Delamare.
En total, el proyecto de ley incluye 62 propiedades elegibles para la venta, y aún deberá someterse a votación en el pleno de la Alerj. Allí, los representantes podrán presentar enmiendas y ajustes a la propuesta. De ser aprobada, la medida permitirá al gobierno estatal utilizar los ingresos de las subastas para saldar parte de la deuda con el gobierno federal central.
Un Ícono Deportivo en Riesgo
La decisión de incluir el Maracaná en la lista de bienes a subastar ha generado gran preocupación entre los aficionados y amantes del deporte en Brasil. Este emblemático estadio, que ha sido testigo de algunos de los momentos más históricos del fútbol sudamericano, ahora se enfrenta a un futuro incierto.
Mientras las autoridades buscan una solución para la crisis financiera, la comunidad deportiva espera que se encuentre una alternativa que permita preservar este ícono y mantener su legado para las generaciones futuras.