8.6 C
Santiago
jueves, octubre 23, 2025

Récord de Visitantes Extranjeros Impulsa Temporada de Esquí 2025 en Chile

Noticias más leídas

La temporada de esquí 2025 en Chile se perfila como una de las más exitosas de la última década, impulsada en gran medida por la llegada masiva de turistas extranjeros. Un estudio realizado por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Duoc UC y la Asociación de Centros de Ski de Chile, basado en más de 800 encuestas a visitantes nacionales y foráneos, revela los detalles de este notable desempeño.

Protagonismo de los Turistas Internacionales

Los visitantes extranjeros tuvieron un papel protagónico, liderados por los turistas de Brasil (37%) y Argentina (25%). Les siguieron en relevancia los viajeros de Venezuela (6%), Estados Unidos (5%) y Colombia (4%). Esta afluencia de turistas internacionales, especialmente de los principales mercados de la región, fue clave para el éxito de la temporada.

Perfil Demográfico de los Visitantes

El estudio reveló que la mayor parte de los visitantes corresponde a adultos de 30 a 44 años (49%), seguidos por los jóvenes de 18 a 29 años (26%) y las personas de 45 a 59 años (17%). Esta diversidad etaria refleja el amplio atractivo de los centros de esquí chilenos.

Estadía y Planificación de los Viajes

En cuanto a la duración de la estadía, el 44% de los turistas extranjeros optó por visitar los centros de montaña por el día. Un 16% permaneció una semana completa y cerca del 11% se quedó entre tres y cuatro noches. Respecto a la planificación, el 32% de los viajeros reservó su visita entre una y cuatro semanas de anticipación, mientras que un 24% lo hizo con hasta tres meses de antelación.

Diferencias en el Patrón de Gasto

Uno de los datos más significativos es el patrón de gasto, que muestra una diferencia importante entre turistas nacionales y extranjeros. Casi el 40% de los visitantes foráneos superó los US$600 de gasto diario, y otro 35% desembolsó entre US$100 y US$600. En contraste, el 57% de los turistas chilenos gastó menos de US$100 por día, mientras que solo un 5,3% sobrepasó la barrera de los US$600 diarios.

Esta marcada diferencia en el poder adquisitivo de ambos grupos contribuyó en gran medida al éxito económico de la temporada de esquí 2025 en Chile.

En resumen, la llegada masiva de turistas extranjeros, especialmente de Brasil y Argentina, fue el factor clave que convirtió a la temporada de esquí 2025 en una de las más exitosas de la última década en los centros de montaña chilenos. La diversidad demográfica, los patrones de estadía y gasto de estos visitantes foráneos fueron determinantes para este notable desempeño.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias