8.6 C
Santiago
jueves, octubre 23, 2025

Expertos Debaten Sobre Cobros Excesivos en Tarifas Eléctricas: ¿Quién Tiene Realmente el Dinero?

Noticias más leídas

La polémica por los supuestos sobrecostos en las tarifas eléctricas en Chile ha generado un intenso debate entre el Gobierno y las consultoras energéticas. Por un lado, el Gobierno afirma que las empresas han captado en exceso $115 millones, mientras que la consultora Valgesta Nueva Energía defiende que los chilenos solo han pagado $2 millones de más.

¿Quién tiene razón? Según Ramón Galaz, socio y CEO de Valgesta, las generadoras sí recibieron el dinero, pero este no salió de los bolsillos de los consumidores. Más bien, los saldos pendientes entre julio de 2022 y junio de 2024 fueron a documentos de pago y no a las tarifas eléctricas, lo que equivale a $113 millones.

La Disputa entre el Gobierno y las Consultoras

El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, afirmó que las empresas han captado en exceso $115 millones, y que este dinero «sí lo tienen» y quieren devolver a los consumidores. Sin embargo, Valgesta defiende que su análisis inicial es correcto, basado en la ley de estabilización tarifaria y descongelamiento tarifario.

Humberto Verdejo, ingeniero civil en Electricidad de la Universidad de Santiago, respalda la postura de Valgesta, señalando que los $113 millones no han sido traspasados a la tarifa. No obstante, indica que algunas generadoras ya cobraron esos documentos de pago y ahora se les pide que los devuelvan.

¿Hacia dónde se dirige esta disputa?

Según el académico Fernando Yanine, de la Universidad Finis Terrae, esta disputa «seguramente va a terminar en tribunales». Los montos en cuestión se dan justo antes de que finalice el plazo para que las generadoras entreguen sus observaciones al informe técnico preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre el cálculo del Precio de Nudo Promedio (PNP).

Mientras tanto, el Gobierno y las generadoras se han reunido, pero han decidido esperar a que este proceso culmine para entrar de lleno a buscar soluciones y restituciones de estos supuestos sobrecostos. ¿Quién tendrá la razón final en esta compleja disputa?

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias