8.6 C
Santiago
viernes, octubre 24, 2025

Escándalo en la Casa Rosada: Abogados de Fabiola Yáñez renuncian a su defensa en caso de violencia de género contra Alberto Fernández

Noticias más leídas

En un sorprendente desarrollo, los abogados de Fabiola Yáñez, la exprimera dama argentina, han renunciado a su defensa en la causa por violencia de género contra su expareja, el expresidente Alberto Fernández (2019-2023). Mariana Gallego y Mauricio D’Alessandro, los representantes legales de Yáñez, confirmaron esta decisión a la agencia EFE, aunque sin revelar los motivos específicos que los llevaron a tomar este paso.

La renuncia de los letrados se extiende también a una causa paralela en la que Yáñez reclama a Fernández por el incumplimiento de la pensión alimenticia del hijo que tienen en común, así como al proceso iniciado por el exmandatario contra ella por impedimento de contacto con el menor. Este giro inesperado en el caso ha generado una gran conmoción en los círculos políticos y jurídicos de Argentina.

Antecedentes del caso

Yáñez, de 44 años, denunció a Fernández, de 66 años, en 2024 después de que la Justicia argentina, en una investigación a Fernández por supuesto tráfico de influencias, hallara en el teléfono de su secretaria conversaciones e imágenes que podrían indicar «lesiones leves en contexto de violencia de género» contra la exprimera dama.

Tras una extensa investigación, en la que se tomó declaración a Yáñez y más de una decena de testigos, el juez Julián Ercolini acusó formalmente a Fernández en febrero de este año; y, en agosto, el fiscal federal Ramiro González solicitó que el expresidente fuera juzgado en un juicio oral y público. Entre las pruebas analizadas se incluyen historias clínicas, documentos médicos, videos, llamadas telefónicas y mensajes de texto, así como la declaración de la denunciante y de una extensa lista de testigos.

Implicaciones de la renuncia

La renuncia de los abogados de Yáñez plantea interrogantes sobre la estrategia legal de la exprimera dama y las posibles implicaciones en el desarrollo del caso. Algunos expertos sugieren que este movimiento podría indicar una reevaluación de la posición de Yáñez o incluso una posible negociación entre las partes.

De ser hallado culpable de los delitos de lesiones leves y agravadas por violencia de género, así como de amenazas coactivas, el exmandatario argentino podría enfrentar una pena de hasta quince años de prisión. Sin embargo, la renuncia de los abogados de Yáñez abre un nuevo capítulo en este escándalo que ha sacudido los cimientos de la política argentina.

A medida que se desarrollen los próximos pasos en este caso, será fundamental seguir de cerca las implicaciones de esta sorprendente decisión y cómo puede afectar el futuro del proceso judicial entre la exprimera dama y el expresidente.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias