8.6 C
Santiago
miércoles, octubre 22, 2025

Carbón a Máximos Históricos: La Urgente Necesidad de Acelerar la Transición Energética

Noticias más leídas

El mundo se enfrenta a una realidad alarmante: el uso del carbón ha alcanzado máximos históricos, a pesar de los esfuerzos por reducir las emisiones y transicionar hacia energías más limpias. Según el informe anual sobre el Estado de la Acción Climática, si bien la energía solar y eólica han experimentado un crecimiento significativo, representando ya el 15% de la generación mundial de electricidad, esto no es suficiente para cumplir con los objetivos de limitar el calentamiento global a 1,5°C para 2030.

La demanda energética global ha aumentado, lo que ha llevado a un mayor consumo de carbón en términos absolutos, a pesar de su disminución porcentual como fuente de generación eléctrica. Esto, sumado a la deforestación que se ha acelerado en los últimos años, representa un desafío imponente para la acción climática.

Un Panorama Preocupante

Según el informe, para cumplir con los objetivos climáticos, sería necesario retirar unas 360 centrales eléctricas de carbón de tamaño medio cada año y multiplicar por nueve los esfuerzos para detener la pérdida de bosques. Esto evidencia la magnitud del reto y la urgencia de implementar transformaciones sistémicas audaces en todos los sectores económicos.

Si bien se han registrado avances prometedores en áreas como la adopción de vehículos eléctricos, la reforestación y la financiación privada para el clima, estos siguen siendo insuficientes. Otros indicadores, como la intensidad del carbón en la producción de acero o el porcentaje de kilómetros recorridos por vehículos de turismo, van en la dirección equivocada.

Llamado a la Acción

El informe subraya la necesidad urgente de impulsar la investigación y el desarrollo, eliminar la financiación que perpetúa la dependencia de los combustibles fósiles y colocar la justicia y la equidad en el centro de la acción climática, para que nadie se quede atrás en la transición.

Solo a través de esfuerzos coordinados y una transformación radical en todos los sectores será posible alcanzar los objetivos climáticos y evitar las consecuencias más devastadoras del cambio climático. El tiempo apremia, y la acción debe ser decidida y a gran escala.

Hacia una Transición Energética Acelerada

Si bien los avances logrados hasta ahora son prometedores, queda mucho por hacer. La duplicación de la cuota de energía solar y eólica en la generación mundial de electricidad es un paso en la dirección correcta, pero aún insuficiente. Se requiere una aceleración sin precedentes de la transición hacia fuentes de energía limpias y renovables para cumplir con los objetivos climáticos.

Gobiernos, empresas y sociedad civil deben unir esfuerzos para impulsar innovaciones disruptivas, eliminar los subsidios a los combustibles fósiles y priorizar la justicia y la equidad en la acción climática. Solo así podremos revertir la tendencia actual y construir un futuro sostenible para todos.

Descubre cómo el uso del carbón alcanza niveles récord a nivel global, y las acciones críticas que se requieren para acelerar la transición energética y cumplir con los objetivos climáticos.

carbón,energía,transición energética,cambio climático,acción climática,energías renovables,sostenibilidad,emisiones,deforestación

uso del carbón

Energía

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias