8.6 C
Santiago
miércoles, octubre 22, 2025

Candidatos al Congreso Votan Fuera de sus Distritos: Estrategias Electorales Cuestionadas

Noticias más leídas

En un escenario electoral inusual, se ha revelado que más de 150 candidatos al Congreso no podrán votar por sí mismos en las próximas elecciones, ya que sufragarán en un distrito distinto al que representan. De hecho, 19 de ellos incluso lo harán en una región completamente diferente.

Este hallazgo, reportado por 24 Horas, plantea interrogantes sobre las estrategias electorales de estos aspirantes a cargos públicos. Según el análisis, 8 de los candidatos que votan fuera de su distrito pertenecen a partidos de izquierda, mientras que 11 son de derecha.

Candidatos Residentes en Regiones Distintas

Un caso emblemático es el de Pamela Rishmague, candidata del Partido Republicano por Coquimbo, quien reside en Santiago. Consultada al respecto, Rishmague argumentó que es dueña de tiendas en la región, lo que la habilita para postular allí, a pesar de no residir en el distrito.

«Coquimbo es una región que yo particularmente quiero, porque llevo muchos años viniendo a misionar católicamente a esta región«, afirmó la candidata.

Otro ejemplo es el del modelo y ex animador de televisión, Patricio Laguna (Ind.-Demócratas), quien tras ocupar cargos en la Región Metropolitana y votar actualmente en La Pintana, ahora se postula a la Cámara Baja en Rancagua.

Explicaciones de los Candidatos

«Yo vivo hace 10 años acá en Rancagua. La última vez que fui candidato a diputado fui por La Pintana – Puente Alto y por el cariño que le tengo a La Pintana, seguí votando ahí«, explicó Laguna.

Otro caso es el de Carola Julio, candidata a diputada por Evópoli que vota en Lo Barnechea y se postula en el distrito 6, en Valparaíso. Ella planteó que desde pequeña veraneaba en Quilpué y desde hace años tiene una segunda vivienda en Zapallar.

«Yo también entiendo, uno alguna cercanía tiene que tener con el distrito, porque no conocerlo, no saber nada, no haber estado ahí, no haber hecho algo de vida en algún minuto de la vida, podría entenderlo que sea más difícil de entender a la gente, pero no es mi caso«, explicó Julio.

Cuestionamientos y Justificaciones

Algunos candidatos, como Carolina Herrera (Ind-PS), quien vota en Ñuñoa pero postula por Rancagua, argumentan que su residencia actual está en Machalí, a pesar de tener que viajar por trabajo.

«Mi casa, mi residencia, donde yo vivo actualmente, es en Machalí. Y como miles de personas, tengo un trabajo en el que estoy en otra ciudad, en que tengo que estar viajando para subsistir«, explicó Herrera.

Por su parte, Humberto García (Ind-RN), excandidato a alcalde por Pedro Aguirre Cerda que vota en Santiago, pero va como candidato por el distrito 16 (región de O’Higgins), sostiene que Renovación Nacional lo tomó como opción al tener «trazabilidad de vida en la sexta región».

«Siempre he acuñado la frase ‘no puedo elegir donde nacer, pero sí donde servir’«, apunta García.

Requisitos Legales Cumplidos

Cabe destacar que, a pesar de estas situaciones inusuales, las candidaturas de todos los mencionados fueron aprobadas por el Servicio Electoral (Servel) por cumplir con todos los requisitos legales.

Sin embargo, esta práctica ha generado cuestionamientos sobre la autenticidad de la representación y el vínculo de los candidatos con los distritos que aspiran a representar. ¿Hasta qué punto estas estrategias electorales responden a intereses genuinos de los votantes o a cálculos políticos?

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias