8.6 C
Santiago
martes, octubre 21, 2025

Osorno enfrenta una crisis de salud mental: Rescates por intentos de suicidio se duplican en un año

Noticias más leídas

La ciudad de Osorno, en la región de Los Lagos, se enfrenta a una crisis de salud mental preocupante. Según datos de la Unidad de Rescate Acuático y Terrestre (URAT), los casos de intentos de suicidio desde los puentes de la ciudad se han más que duplicado en el último año, pasando de 42 rescates en 2024 a 87 en 2025, con 6 personas que lamentablemente perdieron la vida.

El comandante de URAT, Cristian Mancilla, explica que han tenido que reforzar la vigilancia y los protocolos de acción en estos puntos críticos. «Este año tenemos un incremento considerable producto de la alta tasa de intento de suicidio que hemos estado enfrentando. Por eso, como unidad hemos debido reforzar los turnos y mantener personal constante, ejecutar protocolos de acción mucho más rápido para poder atender estas necesidades», señala.

Factores estacionales y aumento de la demanda

Según Marcela Villagrán, referente de salud mental del Servicio de Salud de Osorno, hay épocas del año en las que los episodios depresivos y los intentos de suicidio tienden a aumentar, como la llegada de la primavera y las fiestas de fin de año. «Respecto del puente, efectivamente en las ciudades se van generando que la gente va asociando con el fenómeno de suicidio», comenta.

Villagrán también señala que desde la pandemia, la demanda por atención en salud mental ha aumentado significativamente y se mantiene en la actualidad. «Hay ciertos periodos del año donde este fenómeno tiende a aumentar y es precisamente la llegada de la primavera y las fiestas de fin de año», explica.

Respuesta de los servicios de salud

Para hacer frente a esta crisis, el Servicio de Salud de Osorno cuenta con la Unidad de Atención de Urgencia Psiquiátrica Infanto Adolescente en el Hospital Base San José, que tiene 8 cupos permanentemente en uso, pero con una alta rotación, según Ángelo Palma, encargado de prevención de suicidio.

Además, la comunidad cuenta con la línea 4141 y la atención de las duplas psicosociales en algunos Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de la comuna, que atienden de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas. Los servicios de atención primaria también ofrecen atención psicológica dentro de sus prestaciones.

Es evidente que Osorno enfrenta un desafío urgente en materia de salud mental. Mientras las autoridades y los servicios de salud trabajan para reforzar los recursos y protocolos, es crucial que la comunidad se mantenga informada y unida para brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias