8.6 C
Santiago
martes, octubre 21, 2025

Agua Potable para 500 Familias: Cómo CCU y Desafío Levantemos Chile Transformaron Copequén

Noticias más leídas

En un hito trascendental para la comunidad de Copequén, más de 500 familias celebraron recientemente la llegada de agua potable a sus hogares. Este logro fue posible gracias a la colaboración entre CCU, Cachantun y Desafío Levantemos Chile, quienes trabajaron en conjunto para modernizar el sistema de abastecimiento de agua de la localidad.

Después de un año de labores en la cooperativa APR de Copequén, y tras la primera perforación del pozo, las autoridades y la comunidad se reunieron para inaugurar oficialmente el nuevo suministro de agua. «Es un pozo que cuenta con certificación MOP, entrega 20 litros por segundo y va a beneficiar a 500 familias. CCU ha estado presente hace 65 años como vecinos de Coinco, así que estamos felices de ser parte de este proyecto», comentó Eduardo Ffrench-Davis, gerente general de Embotelladora CCU.

Según Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, «en Chile hay agua, pero no se gestiona correctamente. Cuando uno tiene aliados para realizar estos proyectos se puede, porque hay equipo técnico, capacidad para hacer los pozos, las instalaciones, contar con la inversión que se necesita para llevar el agua a los hogares».

Agua Potable para Todos

Esta iniciativa, que implicó una inversión de 120 millones de pesos, permitió la modernización del sistema de agua potable de Copequén, ampliando su capacidad y asegurando el abastecimiento para los próximos 25 años. Además, el proyecto contempla la posibilidad de agregar 250 nuevas conexiones y abastecer a mil personas más en el futuro, facilitando el desarrollo de nuevas viviendas en la zona.

Impacto en la Comunidad

Para los vecinos de Copequén, este proyecto ha significado un cambio radical en su calidad de vida. Ana Vidal «Lulú», una residente local, expresó su emoción: «Somos el pulmón verde de la sexta región, y la comuna más hídrica. Ahora puedo morir tranquila, porque sé que mis hijos y nietos van a seguir teniendo agua».

Según Eduardo Ffrench-Davis, el acceso al agua potable ha traído beneficios tangibles a la comunidad: «Ahora cuentan con la posibilidad de tomar agua cuando quieran, de incluso ducharse a la hora que necesiten, antes no podían hacerlo porque no tenían. También en puntos de desarrollo de la comuna, el tener disponible permite desarrollos inmobiliarios, nuevas construcciones en la comuna».

Una Alianza Estratégica por el Equilibrio Hídrico

Este proyecto forma parte de la Estrategia de Sustentabilidad de CCU «Juntos por un Mejor Vivir», a través de su agenda de trabajo «Equilibrio Hídrico», que busca reducir el consumo de agua industrial en un 60% e implementar estrategias de reposición en las comunidades donde opera.

La colaboración entre CCU, Cachantun y Desafío Levantemos Chile demuestra cómo las alianzas público-privadas pueden transformar positivamente la realidad de las comunidades, llevando soluciones sostenibles y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias