8.6 C
Santiago
domingo, octubre 19, 2025

Compensación por Cobros Excesivos en Cuentas de Luz: Rebaja de Tarifa, No Devolución de Dinero

Noticias más leídas

El Ministro de Economía y Energía, Álvaro García, ha aclarado los detalles del proceso de compensación por los cobros excesivos en las cuentas de luz. Según sus declaraciones, la compensación se realizará mediante una rebaja de la tarifa eléctrica, y no a través de una devolución de dinero a los usuarios.

García explicó que ya se ha informado a las empresas eléctricas sobre esta reducción tarifaria, y que, de no haber objeciones por parte de las compañías, el informe técnico final podría ser enviado a la Contraloría en la próxima semana. El ajuste necesario para las compensaciones se hará efectivo dentro del proceso tarifario establecido por ley, lo que significa que los cambios no podrán aplicarse antes del 1 de enero de 2026.

Reducción de Tarifa en Lugar de Devolución de Dinero

Según el Ministro García, la compensación se manifestará en una reducción del cobro de electricidad en la boleta de enero. «Esto va a ser una devolución del cobro en exceso que se le realizó a las personas y va a manifestarse en una reducción de la tarifa del cobro de electricidad en la boleta de enero», explicó el secretario de Estado.

Esta decisión de aplicar la compensación a través de una rebaja de tarifa, en lugar de una devolución de dinero, responde a la voluntad de las empresas eléctricas de cumplir con el plazo de observación y revisión del informe. García se mostró optimista sobre la pronta aprobación de este proceso.

Escándalo por Errores de Cálculo

El anuncio del Ministro García se produce en medio del escándalo por los errores de cálculo que llevaron a cobros excesivos en las cuentas de luz. Análisis previos han revelado que, de corregirse estos errores, las cuentas de luz en las principales ciudades del país podrían bajar significativamente.

La decisión de compensar a los usuarios a través de una rebaja tarifaria, en lugar de una devolución directa, busca agilizar el proceso y evitar posibles retrasos que podrían surgir si se optara por la devolución de dinero. Sin embargo, algunos expertos cuestionan si esta medida será tan efectiva para los consumidores como una devolución directa.

En cualquier caso, el Gobierno ha dejado claro su compromiso de resarcir a los usuarios por los cobros excesivos, y espera que el proceso de compensación pueda implementarse de manera ágil y eficiente en los próximos meses.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias