8.6 C
Santiago
sábado, octubre 18, 2025

Tragedia en las bodegas Kayser: Revelaciones sobre testimonios falsos en la investigación

Noticias más leídas

Casi seis años después del trágico incendio en las bodegas de la empresa Kayser en Renca, que cobró la vida de cinco personas, se ha revelado que la investigación liderada por el fiscal José Morales de la Fiscalía Centro Norte está a punto de cerrarse. El informe de 500 páginas de la PDI, que forma parte de la carpeta investigativa, habría concluido que no hubo participación de agentes del Estado ni responsabilidad de terceros en la muerte de las víctimas, desmintiendo testimonios clave que habían generado sospechas.

El caso se remonta al 20 de octubre de 2019, en pleno inicio del estallido social, cuando fallecieron Julián Pérez, Andrés Ponce, Manuel Muga, Luis Salas y Yoshua Osorio en el incendio. Uno de los testimonios que generó dudas fue el conocido como «relato bombero», un audio MP4 que circuló por WhatsApp y que supuestamente revelaba información clave sobre lo ocurrido.

Mentiras y arrepentimiento

Sin embargo, la investigación reveló que este testimonio era falso. Aaron Pacheco Hernández, de 29 años, reconoció que había creado su propia historia sobre lo sucedido en las bodegas Kayser, con el objetivo de vengarse de algunos bomberos de la 21ª Compañía de Renca, a quienes acusaba de discriminación.

Pacheco admitió que no estuvo presente antes, durante ni después del incendio, y que había mentido sobre diversos aspectos, como estudiar para ser cirujano, tener familiares bomberos y afirmar que la PDI y Carabineros habían torturado y golpeado a las víctimas. Incluso llegó a decir que había visto a Yoshua Osorio con vida antes de su muerte, lo cual también resultó ser falso.

Otro testigo, Gustavo Brito López, también se retractó de haber acusado a una persona de iniciar el incendio en las bodegas Kayser y otro en el supermercado Líder, alegando que lo había hecho por «rabia» después de haber sido golpeado por un funcionario de Carabineros.

Descartando otras teorías

La investigación también descartó otras hipótesis, como el robo de imágenes de las cámaras de seguridad de la empresa Kayser, ya que la zona donde se encontraban los dispositivos fue consumida por el fuego. Además, múltiples testimonios de bomberos confirmaron que era imposible que las víctimas escaparan del lugar del incendio.

Los peritajes también determinaron que no había líquidos acelerantes en la ropa de las víctimas y que no había proyectiles en los cuerpos, descartando la sospecha de que hubieran sido disparados.

En conclusión, la investigación liderada por el fiscal José Morales ha logrado desenmascarar las mentiras y falsas acusaciones que rodeaban este trágico suceso, acercándose a la verdad sobre lo ocurrido en las bodegas Kayser el 18 de octubre de 2019.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias