Después de años de espera, la comunidad de Chalihue, en la comuna de Puqueldón, región de Los Lagos, celebra con alegría y emoción la llegada del agua potable a sus hogares. Este ansiado proyecto, que significó una inversión superior a los $1.600 millones, ha transformado la vida de más de 90 familias del sector.
El nuevo sistema de agua potable rural incluye un pozo subterráneo, una planta de tratamiento, un estanque elevado de 20 metros y más de 11 kilómetros de red de distribución. Según detalló el seremi de Obras Públicas, Juan Alvarado, esta infraestructura ya abastece con agua limpia y segura a los hogares del área.
Solución a Décadas de Escasez
Para los vecinos de Chalihue, esta inauguración representa el fin de un problema que los ha aquejado durante décadas. Antes, debían depender de fuentes de agua precarias e inseguras, lo que generaba constantes inconvenientes y preocupaciones por la salud.
«Ahora, por fin, tenemos agua potable en nuestras casas. Ya no tenemos que preocuparnos por la calidad del agua ni por los cortes de suministro», expresó con entusiasmo Juana Pérez, una de las residentes beneficiadas.
Infraestructura Moderna y Resiliente
Las obras, desarrolladas entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, incorporaron tecnología de vanguardia para garantizar la confiabilidad del servicio. Esto incluye equipos eléctricos automatizados y un generador de respaldo, lo que asegura el suministro incluso durante cortes de energía.
«Estamos muy satisfechos con el resultado final. Esta nueva infraestructura no solo brinda agua potable de calidad, sino que también es resiliente ante posibles interrupciones», afirmó el seremi Alvarado.
Impacto Positivo en la Comunidad
Para los habitantes de Chalihue, el acceso al agua potable representa mucho más que una mejora en la calidad de vida. Ahora pueden dedicar menos tiempo y esfuerzo a la recolección y tratamiento del agua, lo que les permite enfocarse en otras actividades productivas y de desarrollo comunitario.
«Esto va a cambiar por completo nuestra rutina diaria. Ahora podremos destinar más tiempo a nuestros trabajos, a cuidar de nuestras familias y a participar en las iniciativas locales», comentó con entusiasmo Juana Pérez.
La inauguración de este sistema de agua potable rural en Chalihue es un hito importante que mejorará significativamente la calidad de vida de sus habitantes. Después de años de espera, esta comunidad puede ahora celebrar el fin de una problemática histórica y mirar hacia un futuro más próspero y saludable.