8.6 C
Santiago
sábado, octubre 18, 2025

Violentos Disturbios en Bogotá: Policías Heridos por Flechas y Artefactos Incendiarios en Protesta Antiimperialista

Noticias más leídas

En un incidente que sacudió la capital colombiana, cuatro policías resultaron heridos el pasado viernes durante una violenta protesta frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá. La manifestación, convocada por grupos de la sociedad civil como parte de una «jornada antiimperialista», se tornó caótica cuando los manifestantes, algunos de ellos encapuchados, atacaron a la policía con flechas, artefactos incendiarios y explosivos.

Según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, los cuatro policías heridos sufrieron lesiones en la cara, las piernas y los brazos. «En Bogotá no hay espacio para la violencia», declaró Galán, quien ordenó a la policía intervenir en las inmediaciones de la embajada estadounidense.

Congreso de los Pueblos: Detrás de los Disturbios

Entre los manifestantes se encontraban varios integrantes del Congreso de los Pueblos, una plataforma que agrupa a comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes y movimientos sociales. Este grupo llegó a Bogotá el 13 de octubre y, sin autorización, se tomó una plazoleta de la Universidad Nacional.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó al Congreso de los Pueblos por la agresión a los policías con flechas, a pesar de que previamente se había llegado a un acuerdo para levantar los bloqueos. «Ordené el máximo cuidado con la Embajada de los EEUU en Bogotá. Mal que después de llegar a un acuerdo con el Congreso de los Pueblos para levantar los bloqueos, un grupo más radical ha agredido a la policía que cuida la embajada con varios jóvenes heridos con flechas», manifestó Petro.

Reacción del Gobierno: «Intento de Homicidio»

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, calificó lo ocurrido como un «intento de homicidio» y aseguró que los responsables materiales e intelectuales de «estos delitos serán capturados». «Esto no es manifestación. Es intento de homicidio. El Estado colombiano no tolera ni tolerará estos ataques contra nuestros miembros de la Fuerza Pública», afirmó el ministro en redes sociales.

La Secretaría de Seguridad de Bogotá también condenó las «agresiones de vándalos encapuchados con artefactos incendiarios y flechas, contra nuestros policías, en inmediaciones de la Embajada de los EEUU».

Mientras que el derecho a la protesta social es un pilar de la democracia, estos actos de violencia son inaceptables y serán perseguidos por las autoridades. El gobierno colombiano ha dejado claro que no tolerará ataques contra la Fuerza Pública y que los responsables enfrentarán las consecuencias legales.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias