8.6 C
Santiago
viernes, octubre 17, 2025

La Deuda Estatal Millonaria: BancoEstado Revela el Alcance del Factoring con Proveedores

Noticias más leídas

En medio de la polémica por los montos que adeuda el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a los proveedores privados, ha salido a la luz una herramienta financiera que ha cobrado especial relevancia: el Confirming de BancoEstado.

Este servicio de factoring permite a las empresas adelantar el cobro de sus facturas, a cambio de una comisión del 0,5% por cuota. Si bien algunos en el sector de la construcción consideran que esta comisión «come» sus ganancias, prefieren utilizarlo antes que quedarse sin nada por los problemas de pago del Minvu.

La Magnitud de la Deuda Estatal

En una sesión de la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja, ejecutivos de BancoEstado revelaron la impresionante suma de dinero que el Estado adeuda a sus diversos proveedores a través de este sistema de Confirming: $150.455 millones.

Según los datos presentados, en 2024 el stock de esta deuda era de $90.402 millones, pero en lo que va del 2025 ha crecido hasta alcanzar los $150 millones. Más de 1.823 proveedores se han acogido a este adelantamiento de pago de facturas, con más de 9.000 operaciones.

Las Instituciones Involucradas

Entre las entidades que forman parte de este stock de deuda se encuentran los distintos Servicios de Vivienda y Urbanismo (Serviu), el propio Minvu, la Dirección de Presupuestos (Dipres) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

Según explicó Alexander Best, gerente de Factoring de BancoEstado, el Confirming «contempla el prepago y si a mí me cancelan antes yo le devuelvo los intereses al proveedor, y eso es parte del producto». Además, recalcó que «este no es un producto para cuando no hay caja o disponibilidad para operaciones, es un producto que da alternativas a los proveedores».

El Impacto en los Pagos Atrasados

Recientemente, la jefa de la división de Finanzas del Minvu, Vania Navarro, reveló que los pagos atrasados a proveedores de la cartera, hasta finales de septiembre, alcanzaban los $133.657 millones, concentrados principalmente en la Región Metropolitana (68%), Magallanes (10%), Antofagasta (6%) y Los Ríos (4%).

En este contexto, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, afirmó que el Confirming es una «herramienta habitual» que se utiliza desde el 2011, lo que demuestra la relevancia que ha adquirido para hacer frente a los problemas de liquidez del Estado.

La magnitud de esta deuda estatal pone de manifiesto la necesidad de encontrar soluciones efectivas para garantizar que los proveedores reciban sus pagos a tiempo y puedan mantener la continuidad de sus operaciones. La transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos serán clave para abordar este desafío.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias