A menos de un mes de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, las autoridades han dado a conocer los últimos detalles del proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 17 de noviembre. Según los datos proporcionados, el padrón electoral está compuesto por 15 millones 779 mil 102 personas que podrán sufragar tanto en Chile como en el exterior, a los que se suman 885 mil 940 extranjeros con derecho a voto.
El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, recordó que esta elección es obligatoria, por lo que habrá multas para quienes no acudan a las urnas, las cuales van desde los 35 mil hasta los 115 mil pesos. Para facilitar el desplazamiento de los votantes, las autoridades han anunciado un plan especial de transporte que reforzará los servicios tanto en la Región Metropolitana como en el resto del país.
Despliegue de Fuerzas Armadas y Carabineros
Además del plan de transporte, las Fuerzas Armadas han conformado un Grupo de Planificación de Elecciones a cargo del Estado Mayor Conjunto, que junto a la defensa civil desplegará a más de 2 mil voluntarios en 345 locales de votación. Por su parte, Carabineros movilizará a cerca de 25 mil funcionarios el día de la elección.
Recomendaciones para Evitar Multas
La secretaria ejecutiva del consejo consultivo del Servel, Pamela Figueroa, recomendó a quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de su local de votación, acercarse a una comisaría de Carabineros para dejar constancia y así evitar multas.
Inicio de la Propaganda Electoral
A partir del viernes 17 de octubre se permitirá la instalación de propaganda electoral en los espacios públicos previamente autorizados y espacios privados con autorización escrita de sus propietarios o arrendatarios. Toda la propaganda electoral podrá efectuarse hasta el jueves 13 de noviembre, tres días antes de la elección.
Además, el próximo 25 de octubre, el Servicio Electoral publicará la nómina preliminar de las personas seleccionadas como vocales de mesa, función que tiene carácter obligatorio.
Con estos preparativos, las autoridades buscan garantizar una jornada electoral segura y democrática, donde los casi 16 millones de chilenos y extranjeros con derecho a voto puedan ejercer libremente su derecho ciudadano.