8.6 C
Santiago
miércoles, noviembre 5, 2025

Racismo en el Fútbol Chileno: Colo Colo Denuncia Insultos a Jugador Haitiano y FIFA Investiga Posible Sanción

Noticias más leídas

En una reciente charla con estudiantes de un liceo de La Florida, el ex seleccionado argentino Juan Pablo Sorín abordó el preocupante episodio de racismo sufrido por el joven delantero de Colo Colo, Manley Clerveaux. Clerveaux fue víctima de insultos racistas por parte de un grupo de hinchas de Cobresal tras un partido de la serie de Proyección.

Sorín, quien forma parte de un panel de la FIFA que está «muy atento a todo lo que ocurre en el mundo» en materia de discriminación, explicó que «cualquier jugador o jugadora, fútbol juvenil o hincha que sufra con el racismo, hay que batallarlo». En ese sentido, el ex jugador del Villarreal detalló que en estos casos «se abre una especie de protocolo, de investigación, y luego tiene que existir un castigo, hasta la sanción deportiva las federaciones pueden actuar».

Colo Colo Denuncia los Hechos

Tras el incidente, el club Colo Colo se pronunció y respondió a Cobresal, rechazando enérgicamente los «cuestionables actos» de un «puñado de fanáticos» que insultaron al jugador haitiano. La institución manifestó su compromiso en la lucha contra el racismo y expresó su apoyo a Clerveaux.

Investigación y Posible Sanción de la FIFA

Según Sorín, la FIFA y un grupo de jugadores «con una sensibilidad especial» están intentando «luchar permanentemente contra el racismo» a nivel global. En el caso de Clerveaux, el ex futbolista indicó que «estamos buscando la forma de conectarnos y buscar cómo lo podemos ayudar».

El proceso implica una investigación exhaustiva por parte de la FIFA, la cual podría derivar en sanciones deportivas a la federación o club involucrados, si se comprueba el acto de discriminación. Sorín recalcó que «luego dependemos de los estados si quieren esconder esto o naturalizando un acto de discriminación».

Compromiso en la Lucha Contra el Racismo

La postura firme de la FIFA y de jugadores como Sorín refleja un compromiso inquebrantable en la erradicación del racismo en el fútbol. Casos como el de Manley Clerveaux son una oportunidad para reafirmar que la discriminación no tiene cabida en este deporte, y que se tomarán las medidas disciplinarias necesarias para sancionar y prevenir estos lamentables incidentes.

La comunidad futbolística debe unirse en torno a este objetivo, fomentando una cultura de respeto, inclusión y tolerancia en todos los niveles del juego. Solo así podremos asegurar que el fútbol sea un espacio seguro y equitativo para todos los jugadores, sin importar su origen o el color de su piel.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias