La Multigremial Nacional, una asociación que reúne a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el país, ha arremetido con fuerza contra el Ministro de Energía, Diego Pardow, por la crisis generada por los errores en las cuentas de la luz. Según el presidente de la Multigremial, el economista Juan Pablo Swett, el impacto ha sido «devastador» para miles de pequeños negocios que dependen del suministro eléctrico diario.
El problema se originó cuando la Comisión Nacional de Energía (CNE) reconoció que se habían inflado las tarifas eléctricas durante 2025 debido a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue aplicado dos veces en el proceso de estabilización tarifaria. Este error, que afectó a hogares y empresas por igual, ha puesto en jaque a muchas Pymes que ya enfrentan altos costos y baja liquidez.
Negligencia del Ministerio de Energía
Desde la Multigremial, han criticado duramente la «falta de gestión y supervisión» del Ministro Pardow, a quien responsabilizan por no haber detectado ni corregido oportunamente el error. «Este no es un simple error técnico. Es una negligencia que golpeó directamente a las Pymes», señalaron.
Según el gremio, el Ministro Pardow «debió haber actuado con anticipación, no esperar a que el problema estallara públicamente». Advierten que hay panaderías, talleres, restaurantes y manufacturas que llevan meses pagando de más por un error del Estado, y que «las Pymes no pueden ser las que financien la ineficiencia del Ministerio de Energía».
Exigencia de Devolución y Revisión Tarifaria
La Multigremial ha solicitado la devolución «retroactiva e inmediata» de los recursos cobrados en exceso, junto con un proceso de revisión y compensación claro para los contribuyentes afectados. Además, han planteado la necesidad de conformar una comisión independiente de revisión tarifaria, con participación de expertos y gremios empresariales, que garantice «transparencia» y evite que situaciones como esta vuelvan a ocurrir.
«El Ministerio de Energía debe recuperar la confianza con hechos concretos. Las Pymes necesitan certezas, no improvisaciones, y una gestión pública que asuma sus errores y repare el daño causado», concluyeron desde la Multigremial.