En el año 2008, el reguetón vivió uno de sus momentos más icónicos con el lanzamiento de ‘Tocarte Toa’, un éxito rotundo interpretado por Big Yamo y Natya. Pero lo que pocos sabían entonces es que la voz femenina detrás de este himno urbano tenía un destino muy diferente al de la fama y el estrellato.
Natya, cuyo verdadero nombre es Nataly Galán Freyle, se alejó por completo de la música y hoy en día es una destacada científica en su país natal, Colombia. Según el medio Caracol TV, Galán es doctora en química aplicada y actual directora de investigaciones de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, además de contar con 19 patentes registradas en el mundo.
Pero su trayectoria no ha sido un camino fácil. Galán recuerda que, si bien la época de ‘Tocarte Toa’ fue una de las más divertidas de su vida, también enfrentó la presión y los desafíos del mundo de la música, especialmente para una mujer. «Llegó un momento en el que tuve que tomar una decisión. Yo sentía que me gustaba la música, pero sentía que había mucha presión y era difícil. El mundo musical no es tan fácil, menos para una mujer, el ambiente es pesado, hay acoso, pasaron cosas que no eran tan chéveres», explicó.
Así, Galán decidió dar un giro radical a su carrera y dedicarse de lleno a la ciencia. En los últimos años, ha centrado sus investigaciones en áreas como espectroscopía, nanobiosensores y análisis por inteligencia artificial. Un ejemplo de su trabajo es la tesis doctoral en la que desarrolló un método para detectar explosivos a 60 metros de distancia en superficies metálicas, lo que podría ser de gran utilidad en la lucha antiterrorista.
La transformación de Nataly Galán, de estrella del reguetón a científica de élite, es una historia inspiradora que demuestra que los caminos en la vida pueden tomar giros inesperados. Su trayectoria es un recordatorio de que, a veces, es necesario dejar atrás los sueños de fama y fortuna para perseguir una pasión más profunda y significativa.