En un giro inesperado, los jueces de garantía de Santiago y San Miguel han suspendido una controvertida medida que buscaba eliminar el bloque vespertino (PM) de audiencias de formalizaciones en el Centro de Justicia de la capital. La propuesta, que había sido impulsada por los propios magistrados, encontró un fuerte rechazo entre diversos actores del sistema procesal penal.
Preocupación por la Congestión y el Colapso del Flujo de Detenidos
Según la información revelada por La Radio, la eliminación del bloque PM implicaba concentrar todas las audiencias en la mañana, lo que podría haber llevado a que una persona detenida en la tarde tuviera que esperar hasta el mediodía siguiente para ser presentada ante un juez, acercándose peligrosamente al límite legal de 24 horas.
Desde la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, su presidenta, Mariela Hernández, defendió la iniciativa argumentando razones de seguridad y eficiencia, ya que después de las seis de la tarde no hay resguardo suficiente. Sin embargo, recalcó que esto no se trata de trabajar menos, sino de lograr la igualdad con sus pares de otras regiones o zonas de la capital que cuentan con un bloque único.
Rechazo Unánime y Suspensión de la Medida
Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de su titular, Jaime Gajardo, valoró la suspensión de la medida, calificándola como «inconveniente» y advirtiendo que este tipo de decisiones deben adoptarse con diálogo y coordinación entre todos los actores del sistema, como el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, Carabineros y Gendarmería.
Incluso el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se mostró crítico, señalando que la situación podría generar «atochamientos» en comisarías y centros de detención.
Ante la suspensión de la medida, esta será analizada nuevamente en la próxima sesión de la Comisión Coordinadora del Sistema de Justicia Penal, instancia que reúne a todos los actores clave del sistema.