8.6 C
Santiago
miércoles, octubre 15, 2025

Inflación Argentina: Aceleración Preocupante y Desafíos Económicos

Noticias más leídas

La inflación en Argentina ha vuelto a acelerar, alcanzando un preocupante 2,1% en septiembre, su nivel más alto en cinco meses. Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), esta dinámica inflacionaria representa un alza interanual del 31,8% y un acumulado del 22% en lo que va del año.

Los sectores que más han contribuido a este incremento son Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%) y Educación (3,1%). Por el contrario, los segmentos con menores variaciones fueron Restaurantes y hoteles (1,1%), Recreación y cultura (1,3%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (1,6%).

Traslado Gradual del Ajuste Cambiario

Según el economista Gabriel Caamaño, de la consultora Outlier, «la inflación por segundo mes consecutivo se sostiene en torno al 2% mensual. Con inflación de bienes que también volvió a la zona de 2% mensual. En síntesis hay traslado históricamente bajo y progresivo del ajuste del tipo de cambio, en línea con lo esperado».

Por su parte, el analista económico Tomás Baioni señaló que «el tipo de cambio subió 5,3% en septiembre» frente a un IPC de 2,1%, lo que evidencia un «desplome» en el pass-through (traslado a precios) en los últimos meses.

Búsqueda de Estabilidad Económica

En este contexto, el presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en Washington buscando que el Tesoro estadounidense siga proveyendo de ayuda mediante la compra de pesos y bonos, para así conseguir liquidez de dólares. Esto se debe a que el Tesoro argentino ha estado agotando sus reservas de divisas en sus intentos por estabilizar el tipo de cambio, que ha tenido una mayor volatilidad, especialmente tras la derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha condicionado esta ayuda económica a un triunfo del partido de Milei, La Libertad Avanza, en las próximas elecciones legislativas. Trump advirtió que, de no darse este escenario, «no vamos a ser generosos con Argentina».

La aceleración de la inflación y la volatilidad cambiaria representan importantes desafíos económicos para el gobierno argentino, que busca estabilizar la situación y obtener el apoyo necesario para impulsar el crecimiento y el desarrollo del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias