La desaparición de Julia Chuñil ha conmocionado a la comunidad y puesto en tela de juicio el accionar de las autoridades encargadas de la investigación. Ahora, la familia de la activista medioambiental mapuche exige un cambio de fiscalía, esperando que el caso quede en manos del Ministerio Público en la región de Aysén.
Desde agosto, los hijos de Julia Chuñil han solicitado en repetidas ocasiones que el caso deje de ser investigado por la fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel. Acusan a la fiscal de no darles audiencia para conocer los detalles de las indagatorias y presentan una denuncia por apremios ilegítimos. Según la abogada de la familia, Karina Riquelme, las declaraciones públicas de Esquivel demuestran su desconocimiento sobre los pueblos originarios y su vínculo con la tierra.
Fiscal Nacional Decide el Futuro de la Investigación
En medio de esta controversia, el fiscal nacional, Ángel Valencia, aseguró que esta semana informará si aprueba o rechaza la solicitud de cambio de fiscalía presentada por la familia de Julia Chuñil. La decisión del fiscal nacional podría marcar un punto de inflexión en el caso, ya que los familiares esperan que la investigación quede en manos de la Fiscalía Regional de Aysén.
Según la abogada Riquelme, esta solicitud se fundamenta en que, en ocasiones anteriores, cuando las víctimas han sido mapuches, «no ha existido justicia». La familia espera que el cambio de fiscalía permita una investigación más imparcial y exhaustiva.
Diligencias y Protestas en Torno al Caso
Paralelamente, este martes se realizaron diligencias en la zona rural de Máfil, donde Julia Chuñil fue vista por última vez el 8 de noviembre del año pasado. Además, en Valdivia, un grupo de personas que pertenecerían a comunidades mapuches protestaron en el exterior de la Fiscalía Regional de Los Ríos, exigiendo justicia por este caso.
Otro hito importante es que el 17 de diciembre se fijó una audiencia en el Juzgado de Garantía de Los Lagos, para conocer la condición procesal del empresario Juan Carlos Mostardt, quien podría estar relacionado con la desaparición de Julia Chuñil.
La familia de Julia Chuñil y sus abogados mantienen la esperanza de que el fiscal nacional tome una decisión favorable y permita que la investigación se lleve a cabo con mayor imparcialidad y sensibilidad hacia los pueblos originarios. El futuro de este caso está en manos de las autoridades, quienes deberán demostrar su compromiso con la justicia y la verdad.