La empresa Aguas Pacífico ha reconocido su responsabilidad en el incidente del líquido color azul turquesa encontrado recientemente en la playa de Puchuncaví, en la región de Valparaíso. En un comunicado, la compañía confirmó que las excavaciones submarinas que estaba realizando en el borde costero fueron la causa de que este material presuntamente contaminante saliera a flote.
Según la información proporcionada, el líquido turquesa no fue descargado directamente al mar por Aguas Pacífico, sino que se mantenía contenido en las tablestacas que sostenían la excavación. Sin embargo, una vez que el material emergió a la superficie, la empresa asegura haber informado de inmediato a las autoridades correspondientes.
Fiscalización y reacción de la comunidad
Este incidente se produjo en el marco de las fiscalizaciones realizadas por la Delegación Presidencial para el cordón industrial de la zona. Cabe destacar que, según confirmó la Capitanía de Puerto de Quintero, la aparición del líquido turquesa sí estuvo relacionada con las actividades de Aguas Pacífico, a pesar de que la autoridad a cargo, Cristián Cáceres, no había denunciado públicamente este hecho.
Por su parte, Luna Morales, vocera de la agrupación Salvemos Quirilluca, criticó la omisión de la Delegación Presidencial al no haber informado sobre este hallazgo. Asimismo, Tania Zuñiga, representante de las organizaciones funcionales de Puchuncaví, expresó su esperanza de que se siga investigando a fondo la razón por la cual se han registrado casos de presunta intoxicación en niños de la zona.
Alerta Sanitaria en la región
Cabe recordar que desde la semana pasada, la zona de Concón, Quintero y Puchuncaví se mantiene en Alerta Sanitaria decretada por el Ministerio de Salud, medida que estará vigente hasta el 30 de enero de 2026 debido a los casos de presunta intoxicación registrados en las últimas semanas.