8.6 C
Santiago
martes, octubre 14, 2025

Presidente de Madagascar Huye del País Tras Denunciar Intento de Golpe de Estado

Noticias más leídas

En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, abandonó repentinamente el país africano el domingo, a bordo de un avión militar francés. Según informes de Radio Francia Internacional (RFI), la salida de Rajoelina se produjo después de que denunciara un intento de golpe de Estado en el país.

La crisis política en Madagascar se ha intensificado en las últimas semanas, con protestas populares masivas que han sacudido la capital, Antananarivo, desde el 25 de septiembre. Inicialmente, las manifestaciones surgieron para protestar contra los recurrentes cortes de agua y electricidad, pero rápidamente se convirtieron en un rechazo generalizado al gobierno de Rajoelina.

Intervención Francesa y Posible Exilio

Según la información proporcionada por RFI, la salida de Rajoelina del país fue posible gracias a un acuerdo con la posible intervención del presidente francés, Emmanuel Macron, con el objetivo de facilitar una solución pacífica a la grave crisis política.

Rajoelina voló primero a la isla de Santa María, en la costa este de Madagascar, y desde allí abordó el avión militar francés con destino a la Isla de la Reunión. Posteriormente, se cree que pudo haber puesto rumbo a Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, como posible lugar de exilio.

Intento de Golpe de Estado y Reacción de las Fuerzas Armadas

El domingo, la Presidencia de Madagascar denunció un intento de golpe de Estado en el país. Según los informes, un grupo de soldados se unió a las masivas protestas antigubernamentales en la capital, Antananarivo.

Una unidad militar insurrecta, el Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), aseguró haber tomado el control de las Fuerzas Armadas, después de pedir el sábado a los militares que «desobedecieran» cualquier orden de disparar contra la población.

El CAPSAT, con sede en Soanierana, a las afueras de la capital, ya había participado en un golpe de Estado en 2009 que derrocó al entonces presidente, Marc Ravalomanana, y permitió que Rajoelina llegara al poder por primera vez.

Protestas Masivas y Rechazo al Diálogo Nacional

Las protestas en Madagascar, inspiradas en movilizaciones juveniles recientes en países como Kenia y Nepal, se han convertido en el mayor desafío que enfrenta el presidente Rajoelina desde su reelección en 2023. Los manifestantes, en su mayoría jóvenes de la generación Z, exigen la dimisión del mandatario.

Cabe destacar que la propuesta de diálogo nacional de Rajoelina fue rechazada por los organizadores de las protestas, lo que evidencia la profundidad de la crisis política que sacude al país.

Implicaciones y Futuro Incierto

La huida del presidente Rajoelina y el intento de golpe de Estado han sumido a Madagascar en una grave incertidumbre política. La intervención francesa y el posible exilio del mandatario plantean interrogantes sobre el futuro del país y la resolución de la crisis.

Queda por ver cómo evolucionará la situación en Madagascar y si las protestas populares lograrán generar un cambio significativo en el liderazgo y la gobernanza del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias