En una visita a la Región de Los Lagos como presidente del Consejo de Políticas de Infraestructura, el expresidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, criticó duramente la Ley Lafkenche, argumentando que está impidiendo el desarrollo de la industria salmonera en el sur del país.
Según Frei, la ley permite solicitar casi 3 millones de hectáreas como Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios, mientras que las empresas acuícolas ocupan solo 300 mil hectáreas y producen 7 mil millones de dólares. «Yo no sé para qué le vamos a entregar 3 millones de hectáreas a 10 familias, por muy respetables que sean. Lo que necesitamos hoy día es duplicar las exportaciones de salmones y esta ley lo está impidiendo», señaló el exmandatario.
Impacto en la Industria Salmonera
Frei argumenta que la Ley Lafkenche está obstaculizando el desarrollo de la industria salmonera, que es clave para la economía del sur de Chile. Según sus datos, las empresas acuícolas ocupan solo 300 mil hectáreas, pero generan 7 mil millones de dólares en exportaciones. En contraste, la ley permite solicitar casi 3 millones de hectáreas a 10 familias, lo que el expresidente considera excesivo.
Otras Leyes Cuestionadas
Además de la Ley Lafkenche, Frei también se refirió a otras normativas que, a su juicio, están perjudicando el desarrollo económico del país. Mencionó la Ley que crea los Servicios de Biodiversidad y Áreas Protegidas, la cual considera «perjudicial para la gran cantidad de actividades económicas que se desarrollan en el país».
Asimismo, hizo un llamado a modificar las leyes que norman las Evaluaciones de Impacto Ambiental y el Consejo de Monumentos Nacionales, ya que, según él, «paralizan proyectos adjudicados, sobre todo cuando hay hallazgos de restos arqueológicos».
Conclusión: Equilibrio entre Desarrollo y Preservación
Las declaraciones del expresidente Frei reflejan la tensión entre el desarrollo económico, representado por la industria salmonera, y la preservación de los derechos y territorios de los pueblos originarios, amparados por la Ley Lafkenche. Este debate pone de manifiesto la necesidad de encontrar un equilibrio que permita el crecimiento económico sin descuidar la protección del medioambiente y los intereses de las comunidades locales.