En un esfuerzo por disipar cualquier duda, la Ministra de Defensa, Adriana Delpiano, ha aclarado que el Presupuesto 2026 para las Fuerzas Armadas no sufrirá ningún recorte. Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda del Congreso, la secretaria de Estado ratificó que el presupuesto para el próximo año será «completo» y que las líneas presupuestarias necesarias para el equipamiento de las Fuerzas Armadas estarán garantizadas.
Delpiano explicó que, si bien este año hubo un recorte generalizado en todo el país «justamente por lograr una estabilidad fiscal y cifras que permitan decir que Chile es un país interesante para invertir», el Presupuesto 2026 será «un proyecto de presupuesto de continuidad» que no afectará a las Fuerzas Armadas.
Dos Vías de Financiamiento
Según la Ministra, las Fuerzas Armadas se financian a través de dos mecanismos principales:
1. Presupuesto Regular
Este presupuesto cubre los gastos operativos, como el pago de sueldos y el funcionamiento diario de las instituciones militares.
2. Fondo para Compras Estratégicas
Este fondo, que ronda los $500 millones de dólares anuales, se destina a la adquisición y mejora de equipamiento y tecnología militar, como la modernización de los F-16 y los tanques en el norte. Delpiano aseguró que este fondo «ya está establecido dentro del tesoro público» para el próximo año.
De esta manera, la Ministra dejó claro que el presupuesto para las Fuerzas Armadas está garantizado y que no habrá recortes que afecten su capacidad de equipamiento y funcionamiento.
Resolución de Deudas Pendientes
Las aclaraciones de Delpiano se producen después de que los comandantes en jefe del Ejército y de la Armada señalaran dificultades financieras para finalizar el 2025. Ante esto, la Ministra afirmó que «el acuerdo que tenemos es que debería durante el mes de octubre resolverse todo el tema de estas platas adeudadas».
Con estas medidas, el Gobierno busca asegurar la estabilidad y el adecuado financiamiento de las Fuerzas Armadas, garantizando su capacidad operativa y de modernización para el próximo año.