8.6 C
Santiago
jueves, octubre 9, 2025

Inflación Persistente: Expertos Dudan de Recortes de Tasas en 2025

Noticias más leídas

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre subió 0,4%, situando la inflación a 12 meses en un 4,4%, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Estos datos, señalan los expertos, nos alejan de la meta del Banco Central de llegar a un 3% en 2026.

Paralelamente, hay opiniones divididas respecto del curso de la política monetaria en Chile: algunos aseguran que el recorte de la Tasa de Política Monetaria (TPM) se proyecta recién hacia fines de 2025, mientras que otros apuestan porque «será difícil una baja de la TPM este año».

Presiones Inflacionarias Persistentes

Según Christian Jiménez, director general de Bold Economics, el Banco Central mantendrá la cautela debido a que la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, continúa alta. Por su parte, Priscila Robledo, economista jefa de Fintual, considera «difícil» una baja de tasas porque las presiones inflacionarias se mantendrían.

De hecho, el promedio de variaciones de los IPC que quedan debería ser de solo un 0,2% para alcanzar la meta de 3,9% fijada para este año. Sin embargo, los analistas ven con mayor pesimismo la convergencia a la meta del 3% a fines de 2026.

Sueldos y Costos Laborales al Alza

Según datos del INE, el Índice Nominal de Remuneraciones subió 6,1% a doce meses en agosto, mientras que el Índice Nominal de Costos Laborales creció 6,5% interanual. Esto sugiere presiones salariales que podrían alimentar la inflación.

Por otro lado, el Índice Real de Remuneraciones, que mide la evolución de los sueldos ajustados a la inflación, creció 2,0% en doce meses y acumuló un 1,3% en lo que va del año, encadenando 30 meses seguidos al alza.

En resumen, el panorama inflacionario sigue siendo desafiante, con expertos que dudan de que el Banco Central pueda cumplir con su meta de 3% a fines de 2026. La persistencia de presiones en precios, salarios y costos laborales complica el escenario para una pronta reducción de la TPM.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias