8.6 C
Santiago
martes, octubre 7, 2025

Joven con TEA denuncia agresión y amenazas de violación por parte de Carabineros

Noticias más leídas

En una pesquera de Puerto Montt, una pelea entre compañeros de trabajo desencadenó una situación dramática para Michael Pino, un joven de 22 años con Trastorno del Espectro Autista y déficit intelectual moderado. Según su relato, cuando fue detenido por Carabineros, los policías lo amenazaron y torturaron, llegando incluso a decirle «Te vamos a violar. A tu mamá también la vamos a violar».

Los hechos ocurrieron el 16 de septiembre, cuando Michael y sus compañeros celebraban las Fiestas Patrias. Tras un altercado verbal, la situación se salió de control y Michael recibió dos puñaladas de un colega. Cuando la familia de Michael acudió a denunciar lo sucedido, él y su amigo Gabriel fueron detenidos por Carabineros.

La detención violenta

Según el relato de la madre de Michael, Antonieta, los policías lo apuntaron con un arma de fuego en la cabeza, lo esposaron y lo ahorcaron. Además, le habrían bajado los pantalones y amenazado con violarlo, así como a su madre. «Aun dentro del auto, los funcionarios, luego de golpearlo, lo aplastaron y presionaron con su cuerpo, impidiendo su respiración, volviendo a ser ahorcado por un funcionario para posteriormente trasladarlo a la unidad policial», denunció Antonieta.

Las lesiones y la denuncia

Al llegar al retén, Michael logró comunicarse con su madre y le contó que lo habían «torturado» y «masacrado». La constatación médica reveló que presentaba «varias contusiones en cara, principalmente mejillas y región mandibular derecha, a nivel de mejilla izquierda y cerca de nariz presenta herida de un cm con requerimiento de sutura», así como «hematoma importante de gran tamaño de 15 por 10 cm aproximadamente» en la espalda.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ingresó una querella criminal en contra de todos los responsables por los presuntos apremios ilegítimos. «Nosotros, más que una compensación económica, buscamos que esto no vuelva a pasar. Hoy en día hay más conocimiento del autismo, de los problemas cognitivos, no puede ser que se actúe con esta violencia», señaló Antonieta.

Un retroceso en la inclusión

La madre de Michael explicó que este incidente significó un retroceso en el proceso de inclusión en el que han trabajado desde que lo adoptó legalmente en 2019. «Él solo me decía ‘mamá, yo me defendí'», lamentó Antonieta.

El caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor sensibilización y capacitación de las fuerzas de seguridad para abordar de manera adecuada situaciones que involucren a personas con discapacidades cognitivas o del espectro autista.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias