8.6 C
Santiago
martes, octubre 7, 2025

Escándalo en La Moneda: Presiones del Gobierno para comprar la Casa Allende

Noticias más leídas

Un nuevo escándalo sacude a La Moneda, luego de que la BBC Investigación revelara las presiones ejercidas desde el Ejecutivo para agilizar la compra de la Casa Allende, la histórica residencia del expresidente Salvador Allende. Lejos de cerrarse, este incómodo capítulo ha vuelto a poner en jaque al gobierno, con la oposición exigiendo que se asuman las responsabilidades políticas correspondientes.

Recordemos que el intento de adquirir el inmueble por cerca de $2 mil millones terminó lapidando las carreras políticas de Isabel Allende y Maya Fernández, quienes se vieron obligadas a renunciar a sus cargos. Todo esto, luego de que se revelara la inconstitucionalidad del contrato suscrito entre las autoridades y el Estado.

Presiones para una compra exprés

Según el relato de una abogada del Ministerio de Bienes Nacionales, la entonces jefa de la cartera, Marcela Sandoval, habría insistido en agilizar el trámite, exigiendo un rápido visado de los decretos. Esto daría cuenta de una serie de presiones ejercidas sobre instituciones públicas para apurar la compra-venta del inmueble.

Para el diputado de la UDI, Jorge Alessandri, la situación es «impresentable», más aún cuando el gobierno desconoce que había una irregularidad en la intención de concretar la compra. Por su parte, la diputada gremialista Flor Weisse afirma que deben cobrarse todas las responsabilidades políticas, ante el costo de desconfianza que generó el caso en la ciudadanía.

Investigación en curso

Hasta el momento, no se han formalizado las indagatorias por fraude al fisco, negociación incompatible y tráfico de influencias que lleva el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. Sin embargo, las declaraciones de los involucrados ante la Fiscalía han ido revelando los detalles de este escándalo que aún no se cierra.

La oposición exige que el gobierno asuma las consecuencias políticas de este caso, que ha vuelto a poner en entredicho la transparencia y la legalidad de las acciones emprendidas desde La Moneda. ¿Logrará el Ejecutivo dar una explicación convincente y cerrar definitivamente este incómodo capítulo?

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias