El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) ha restado importancia al supuesto plan para atentar contra su Embajada en Caracas, que denunció el régimen chavista de Venezuela. En una declaración, un portavoz del Departamento de Estado recordó que EEUU no cuenta con presencia diplomática en ese país desde 2025.
«En marzo de 2019, el Departamento de Estado de Estados Unidos retiró a todo el personal diplomático de la Embajada en Caracas y suspendió sus operaciones. Todos los servicios consulares, tanto rutinarios como de emergencia, permanecen suspendidos hasta nuevo aviso», afirmó el portavoz.
En ese sentido, reiteraron que la seguridad del personal diplomático y de sus ciudadanos en el extranjero es «máxima prioridad» para el Gobierno, y que no recomiendan a sus ciudadanos viajar a Venezuela «bajo ningún concepto».
Cautela Diplomática Ante las Acusaciones Venezolanas
Respecto al supuesto plan que las autoridades venezolanas denunciaron el lunes, el portavoz evitó pronunciarse al respecto y señaló que «no hacen comentarios sobre conversaciones diplomáticas ni divulgan detalles de procedimientos de seguridad».
Cabe destacar que, según informó Caracas, el objetivo del supuesto plan era colocar un explosivo en las inmediaciones de la Embajada estadounidense. Sin embargo, EEUU afirma no tener personal diplomático en Venezuela desde hace más de 6 años.
Ejercicios Militares en el Caribe
Paralelamente, el lunes también se informó sobre unos ejercicios militares realizados por EEUU con aviones de combate y fuego real en el mar del Caribe. Aunque no se ha establecido una conexión directa, estos ejercicios podrían interpretarse como una demostración de fuerza en la región, en medio de las tensiones diplomáticas con Venezuela.
En resumen, EEUU ha desestimado las acusaciones venezolanas sobre un supuesto plan para atacar su embajada, recordando que no tiene presencia diplomática en el país desde 2019. La cautela y la falta de comentarios sugieren que Washington prefiere evitar una mayor escalada del conflicto en estos momentos.