8.6 C
Santiago
martes, octubre 7, 2025

Desaparición de Julia Chuñil: Autoridades exigen celeridad en la investigación

Noticias más leídas

La desaparición de Julia Chuñil, una destacada defensora ambiental mapuche de la comuna de Máfil, ha generado una creciente preocupación y exigencia de respuestas por parte de las autoridades chilenas. Casi un año después de su última aparición en un sector rural de la región de Los Ríos, el Gobierno ha intensificado los llamados a la celeridad y transparencia en la investigación de este caso.

La ministra portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, ha sido enfática al pedir la «mayor celeridad posible» en las diligencias para encontrar a Julia Chuñil. Vallejo recalcó que, si bien respetan la autonomía del Ministerio Público, esperan que las investigaciones arrojen resultados que permitan esclarecer lo ocurrido y dar con el paradero de la dirigenta mapuche.

Exigencia de verdad y justicia

Esta posición se alinea con los llamados previos del presidente Gabriel Boric y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, quienes han exigido «verdad y justicia» en el caso. Boric señaló que Julia Chuñil «merece verdad y justicia» y que se debe asegurar el correcto funcionamiento de las instituciones para esclarecer lo sucedido.

Por su parte, Orellana explicó que, si bien no se ha presentado una querella por femicidio o violencia de género, el Gobierno mantiene un seguimiento cercano de la investigación y pide celeridad para brindar tranquilidad a la familia de la desaparecida.

Teorías y hermetismo en la investigación

La investigación del caso ha estado rodeada de un cierto hermetismo por parte de la Fiscalía Regional de Los Ríos, lo que ha generado cuestionamientos de diputados socialistas sobre el «secretismo» y la falta de prolijidad en los esfuerzos por esclarecer lo ocurrido.

Recientemente, se revelaron algunos antecedentes que apuntan a Juan Carlos Morstadt, dueño del predio donde desapareció Julia Chuñil, quien habría mencionado en una conversación telefónica que el cuerpo de la dirigenta fue quemado. Sin embargo, su abogada ha insistido en la inocencia del empresario, descartando esta hipótesis.

Urgencia por respuestas

A casi un año de la desaparición de Julia Chuñil, las autoridades chilenas mantienen su exigencia de celeridad y transparencia en la investigación. Tanto el Gobierno como la familia de la defensora ambiental mapuche esperan que las instituciones logren esclarecer lo sucedido y dar con su paradero, brindando así la verdad y justicia que merecen.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias