8.6 C
Santiago
martes, octubre 7, 2025

Ataque a la caravana presidencial: Ecuador denuncia presunto intento de asesinato contra el presidente Noboa

Noticias más leídas

En un hecho que ha conmocionado a Ecuador, el Gobierno ha denunciado un presunto intento de asesinato contra el presidente Daniel Noboa. El incidente ocurrió cuando la caravana presidencial que se dirigía a un acto en el sur del país fue atacada por supuestos manifestantes.

Según la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, la caravana de Noboa fue blanco de piedras y disparos cuando llegaba al municipio de El Tambo, en la provincia de Cañar. «Aparecieron 500 personas y estuvieron lanzando piedras. También hay signos de bala en el carro del presidente», detalló la funcionaria.

Cinco detenidos por presunto terrorismo

A pesar del ataque, el presidente Noboa salió ileso y pudo continuar con su agenda «con normalidad», según informó Manzano. Sin embargo, la ministra enfatizó que lo ocurrido «no va a quedar en la impunidad».

Las fuerzas de seguridad lograron detener a cinco personas que participaban en las manifestaciones, quienes serán denunciadas por el delito de terrorismo. «Esto no lo vamos a permitir. Ecuador dice: ‘Sí a la paz, sí al trabajo’. Esta clase de manifestaciones, que no son pacíficas, no son las que nosotros necesitamos en un momento de progreso y desarrollo», declaró Manzano.

Protestas indígenas por eliminación de subsidio al diésel

El ataque a la caravana presidencial se produce en medio de las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país. Las manifestaciones se desencadenaron tras la eliminación del subsidio al diésel, lo que elevó el precio del combustible.

Según Manzano, las comunidades indígenas ancestrales «no están involucradas en esto», sino que se trata de «ciertas células criminales» que estarían «provocando estos actos de terrorismo». Sin embargo, la Conaie denunció una «brutal acción policial y militar» contra «el pueblo movilizado» durante la llegada de Noboa a El Tambo.

El Gobierno ha mantenido su posición de no retroceder en la eliminación del subsidio, argumentando que este beneficiaba al contrabando y la minería ilegal, y no a los más necesitados. Las protestas han adquirido un trasfondo político, con la Conaie también rechazando el referéndum previsto para el 16 de noviembre sobre la instauración de una Asamblea Constituyente.

Este incidente ha puesto de manifiesto la tensión política y social que atraviesa Ecuador en un momento crucial, donde las decisiones del Gobierno y las demandas de los grupos indígenas parecen estar cada vez más distanciadas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias