8.6 C
Santiago
lunes, octubre 6, 2025

Puente Chacao: $1.500 Millones para Impulsar la Cultura y Comunidades de Los Lagos

Noticias más leídas

El proyecto del Puente Chacao, una de las obras de infraestructura más ambiciosas de Chile, ha anunciado un importante compromiso con el desarrollo cultural y comunitario de la región de Los Lagos. Según confirmó el jefe del proyecto, Carlos Contreras, se destinarán $1.500 millones de pesos en fondos concursables para las 10 comunas de Chiloé, además de Calbuco y Maullín.

Estos recursos forman parte de los compromisos sociales del proyecto y estarán enfocados en apoyar iniciativas culturales y comunitarias en la zona. Contreras explicó que se está preparando una licitación para una consultoría, que debería comenzar a ejecutarse a inicios del próximo año, con el fin de definir las bases y el proceso de postulación a estos fondos.

Fortaleciendo la Actividad Cultural y el Patrimonio Local

Con esta medida, se espera que los concursos puedan abrirse durante el primer semestre de 2026, permitiendo a organizaciones culturales y sociales acceder a financiamiento para proyectos locales. El anuncio ha sido valorado como una excelente noticia para el archipiélago de Chiloé y las comunas aledañas, ya que los recursos permitirán fortalecer la actividad cultural, rescatar el patrimonio y apoyar a las comunidades, todo en el marco de las compensaciones sociales vinculadas al proyecto del esperado Puente Chacao.

Impulso a Iniciativas Comunitarias

Según Contreras, el objetivo es que estos fondos concursables puedan ser aprovechados por organizaciones de la sociedad civil para llevar a cabo proyectos que beneficien directamente a las comunidades locales. Esto podría incluir desde la recuperación de tradiciones ancestrales hasta el desarrollo de programas educativos y artísticos para niños y jóvenes.

La iniciativa se enmarca en los esfuerzos del proyecto del Puente Chacao por generar un impacto positivo más allá de la infraestructura física, buscando fortalecer el tejido social y cultural de la región. Expertos consideran que este tipo de inversiones son fundamentales para lograr un desarrollo integral y sostenible en las zonas de influencia de grandes proyectos de infraestructura.

Con esta medida, el Puente Chacao se posiciona como un proyecto que no solo busca conectar físicamente a la isla de Chiloé con el continente, sino también tejer lazos más profundos con las comunidades locales, preservando su riqueza cultural y apoyando su desarrollo a largo plazo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias