8.6 C
Santiago
lunes, octubre 6, 2025

Familia desaparecida hace 23 años: la NASA, última esperanza para resolver el misterio

Noticias más leídas

La desaparición de la familia Gil-Gallego sigue siendo uno de los casos más impactantes y enigmáticos de Argentina. Tras más de dos décadas sin pistas sobre su paradero, el abogado a cargo del caso ha recurrido a un recurso inédito: solicitar la ayuda de la NASA y sus imágenes satelitales.

La familia, compuesta por Margarita Gallego, su pareja Juan Gil y sus cuatro hijos, fue vista por última vez el 13 de enero de 2002, justo antes de regresar al campo donde residían en la localidad de Viale. Desde entonces, han pasado 23 años sin que las autoridades hayan podido determinar qué ocurrió con ellos.

La estrategia del abogado: imágenes satelitales de la NASA

Ante el estancamiento de la investigación, el abogado de la familia, Marcos Rodríguez Allende, ha revelado una estrategia inédita: solicitar la colaboración de la NASA. Según Rodríguez, las imágenes satelitales de 2002 podrían identificar posibles movimientos de tierra en las 600 hectáreas del campo donde la familia vivía en aquel entonces.

El letrado explica que, si bien los satélites argentinos solo comenzaron a detectar movimientos a partir de 2007, los estadounidenses de la NASA tienen registros de años anteriores. «Tenemos el compromiso de poder hacer algo y darle una respuesta a una madre que espera saber qué pasó con su hija, su yerno y sus cuatro nietos», afirma Rodríguez.

La hipótesis del dueño de la estancia

Sobre las posibles hipótesis que se manejan en torno a la desaparición de la familia, el abogado revela que, según el «imaginario popular», el responsable sería el dueño de la estancia donde vivían los Gil-Gallego. Esto se debe a que se cree que el hijo menor de la familia era en realidad hijo biológico del patrón, según el conocimiento de los vecinos.

«Creemos que un enfrentamiento por esta verdad desencadenó el crimen del grupo familiar», explica Rodríguez. Sin embargo, este principal sospechoso falleció en 2016 en un accidente de tránsito, llevándose consigo, según el abogado, el secreto de lo ocurrido.

La búsqueda de la verdad

Más allá de las hipótesis, el abogado destaca que tanto la familia como la sociedad necesitan conocer la verdad sobre este caso. «Seis personas desaparecieron de la faz de la tierra en circunstancias muy particulares. Es imposible pensar que simplemente se fueron, dejando todas sus pertenencias atrás», sostiene Rodríguez.

Con la esperanza de que las imágenes satelitales de la NASA puedan aportar nuevas pistas, el caso de la familia Gil-Gallego sigue abierto, buscando respuestas después de 23 años de incertidumbre.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias