El conflicto entre el empresario chileno Isidoro Quiroga y el conglomerado chino Joyvio Group, filial del gigante Legend Holdings (controlador de Lenovo), sigue escalando a nivel judicial. Tras ser condenados por un tribunal arbitral a restituir $217,2 millones más intereses y costas, los antiguos dueños de Australis Seafoods han presentado una petición de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
La resolución arbitral, emitida en agosto de 2025, fue el resultado de la demanda presentada por Joyvio, quien en 2019 adquirió Australis por cerca de $920 millones. Joyvio acusó a los vendedores de haber entregado información falsa y ocultado una sobreproducción de salmones, lo que habría sobrevalorado la empresa. Sin embargo, el tribunal concluyó que no hubo ocultamiento, engaño ni dolo, y que «todas las cláusulas del contrato tienen vigencia y aplicación».
Pese a ello, la sentencia arbitral resolvió condenar a los demandados a restituir una parte del precio pagado, una figura jurídica no solicitada por Joyvio ni discutida durante el proceso, lo que desató la ofensiva judicial actual.
Argumentos de Nulidad
El recurso de nulidad presentado por la defensa de Quiroga se basa en tres pilares:
1. Violación del Derecho a Defensa
El tribunal habría resuelto sobre un punto no debatido ni solicitado, al ordenar la restitución del precio.
2. Exceso de Competencia
La sentencia habría excedido los términos del acuerdo arbitral al conceder un remedio distinto al pedido.
3. Contradicción con el Orden Público
Se habrían infringido principios básicos del debido proceso, la congruencia judicial y el respeto a los contratos (pacta sunt servanda).
La acción incluye informes de destacados juristas chilenos y expertos internacionales en arbitraje, quienes califican el fallo como «una de las resoluciones más aberrantemente defectuosas» y advierten que «pondría en riesgo la reputación internacional de Chile como sede arbitral confiable».
Contexto y Cifras Millonarias
La operación de $920 millones en 2019 fue una de las más grandes de la historia del sector salmonero chileno. Tras la compra, Joyvio ha enfrentado multas de la Superintendencia del Medio Ambiente por sobreproducción, algo que los antiguos propietarios sostienen era imprevisible y ajeno a su gestión.
El caso no solo enfrenta a dos grandes grupos económicos, sino que también pondrá a prueba la fortaleza del arbitraje comercial internacional en Chile. La nulidad presentada busca revertir un laudo que, de mantenerse, implicaría una de las restituciones más altas dictadas por un tribunal arbitral nacional.
Ahora, la Corte de Apelaciones de Santiago deberá resolver si acoge o no la petición de nulidad total o parcial de la sentencia. De aceptarse, el tribunal arbitral quedaría sin efecto; de rechazarse, los demandados aún podrían intentar una revisión ante la Corte Suprema.