8.6 C
Santiago
domingo, octubre 5, 2025

Vallejo Defiende Eliminación de Glosa Republicana:

Noticias más leídas

En una entrevista con BioBioChile, la Ministra Camila Vallejo abordó los temas que han acaparado la agenda política esta semana, entre ellos la eliminación de la glosa republicana del Presupuesto 2026 y el caso de Bernarda Vera, la presunta detenida desaparecida que estaría viviendo en Argentina.

Sobre la ausencia de la glosa republicana en el Presupuesto, Vallejo explicó que esta decisión se tomó en base a las recomendaciones del Consejo Asesor de Gasto Público, un ente autónomo e independiente al gobierno. «No es que se nos haya ocurrido a nosotros de la noche a la mañana», afirmó la Ministra.

Responsabilidad Social y Fiscal

Vallejo señaló que el diseño de la Ley de Presupuesto ha buscado «tener responsabilidad social y fiscal al mismo tiempo». Esto implica aumentar el gasto en áreas prioritarias como salud, vivienda, cuidados y pensiones, sin incurrir en un mayor endeudamiento que conllevaría un aumento en el pago de intereses.

La Ministra explicó que, en algunos aspectos, se han reasignado recursos de donde no son tan prioritarios hacia donde la ciudadanía lo necesita más. «Uno de esos elementos tiene que ver con la glosa republicana», dijo Vallejo, recalcando que esta medida se alinea con las recomendaciones del Consejo Asesor de Gasto Público.

Críticas de la Oposición

Ante las críticas de candidatos presidenciales como José Antonio Kast y Jeannette Jara, quienes acusaron intervencionismo y pidieron que la glosa republicana se incorpore en el Congreso, Vallejo señaló que «es entendible» que a los aspirantes a la Presidencia «no les guste la eliminación de la glosa republicana porque son recursos de libre disposición para los presidentes o presidentas a futuro».

Sin embargo, la Ministra confía en que en el debate parlamentario «se llegue a los mejores acuerdos posibles», ya que está en juego «no solo una glosa en específico, sino que todo el gasto social» para financiar áreas prioritarias como vivienda, salud y seguridad.

Caso Bernarda Vera

Respecto al caso de Bernarda Vera, la Ministra Vallejo consideró que sería una «mezquindad sin precedentes» que algunos miembros de la oposición lo utilicen «para entrar en el negacionismo clásico» sobre las violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura.

Vallejo destacó que fue gracias al Plan Nacional de Búsqueda que se determinó la situación de Vera, calificando este instrumento como «una herramienta institucional que se ha creado en Chile por primera vez, que nos ha permitido asumir con seriedad y responsabilidad la situación de los detenidos desaparecidos durante la dictadura civil y militar».

Orgullo por Candidatura de Bachelet a la ONU

Sobre la eventual candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet a la ONU, la Ministra Vallejo señaló que, más allá de las diferencias políticas, «hacia afuera tenemos que ser solo un país, una sola patria y sentirnos orgullosos de poder tener esta presentación».

Vallejo resaltó el reconocimiento internacional de Bachelet, destacando su trayectoria como presidenta de Chile y su labor en organismos como ONU Mujeres y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Prioridades en los Últimos Meses

Entre las prioridades de la administración Boric en los últimos 6 meses, Vallejo mencionó proyectos como la creación de un sistema de sala cuna, la eliminación del Crédito con Aval del Estado (CAE) y la construcción de un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior, así como el levantamiento del secreto bancario y la creación de una institucionalidad para el desarrollo productivo.

La Ministra también destacó los avances en la campaña de invierno contra el virus sincicial, que ha logrado cero muertes de niños menores de un año por segunda vez consecutiva, lo que calificó como «un cambio radical» en la política de salud pública del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias