8.6 C
Santiago
domingo, octubre 5, 2025

Incendio Forestal Devasta Viviendas en Monte Patria: Cerca de 200 Personas Evacuadas

Noticias más leídas

Un devastador incendio forestal azotó la localidad de Monte Patria, en la región de Coquimbo, este sábado por la tarde. El siniestro, que se desató alrededor de las 17:15 horas, ha dejado un saldo de tres viviendas completamente destruidas y cerca de 200 personas evacuadas de sus hogares.

Según el alcalde de Monte Patria, Cristián Herrera, los bomberos de distintas comunas de la región se encuentran trabajando arduamente para contener el incendio, que en un principio avanzaba hacia el sector de Chaguaral, donde viven aproximadamente 150 personas. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado heridos de gravedad.

Viento Cambiante Complica las Labores de Extinción

A pesar de que el incendio ha sido contenido y ya no representa un riesgo inminente para las viviendas, el alcalde Herrera señaló que los focos activos aún persisten, dificultando las tareas de extinción. «Está con los focos activos todavía, pero ya contenido y sin riesgo mayor de afectar a viviendas. Lamentablemente estamos con un viento que es cambiante», explicó.

Llamado a la Calma y a Seguir Instrucciones Oficiales

Ante la emergencia, el alcalde hizo un llamado a la calma a los vecinos y les pidió estar atentos a la información oficial proporcionada por el municipio. «El incendio ya no está avanzando hacia las viviendas para que las personas que nos están escuchando se puedan mantener a la calma y estar atentos también a todas las líneas informativas del municipio», enfatizó.

Necesidad de Mejorar la Capacidad de Respuesta ante Incendios Forestales

El alcalde Herrera aprovechó la oportunidad para señalar que los incendios forestales no se limitan a la temporada de verano en la región de Coquimbo, y que se requiere una mirada diferente para poder enfrentar de manera más efectiva este tipo de emergencias.

«Los incendios no se dan solamente de noviembre a marzo en nuestra región de Coquimbo. Estamos partiendo en septiembre con incendios forestales y estamos llegando a mayo, junio, entonces necesitamos de verdad que se mire de una manera distinta para poder evitar situaciones como la que vivimos hoy día en nuestra comuna», recalcó el alcalde.

La rápida respuesta de las autoridades y los equipos de emergencia ha sido clave para contener el incendio y evitar mayores daños. Sin embargo, queda claro que se necesita una mejor preparación y recursos para hacer frente a estos eventos cada vez más frecuentes en la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias