8.6 C
Santiago
domingo, septiembre 28, 2025

Revelando Historias Ocultas: Fotografía como Herramienta de Resistencia y Memoria en Galería YALA

Noticias más leídas

En los primeros meses de su existencia, Galería YALA ha presentado una serie de muestras colectivas e individuales que acercan al público a un «polo creativo» en el céntrico barrio República de Santiago. La exposición «Tránsitos Cruzados», inaugurada el 19 de agosto de 2025 en el Día Mundial de la Fotografía, es una muestra colectiva curada por Dermis León y Rodrigo Cociña que reúne a cuatro artistas: Paula Navarro, Johny Aguirre, Mario Fonseca (Chile) y Javier López Rotella (Argentina).

La exposición opera como un «dispositivo de lecturas contrapuntísticas» donde el retrato, la memoria, la contracultura y la transculturalidad dialogan a través de soportes y técnicas que resisten la fugacidad digital. Uno de los primeros elementos técnico-conceptuales es el predominio (no exclusivo) de las tecnologías analógicas, las cuales se han conformado en disposiciones socioculturales que generan nuevos modos de entender y enmarcar la realidad.

Explorando la Materialidad de la Fotografía

Mario Fonseca presenta trabajos desde los años 90 que exploran la «transgresión» indexical, elaborando un «diálogo» con la concepción formal de la tecnicidad fotográfica. Sus obras, como «Blanco y Negro» (2002), utilizan procesos analógicos tradicionales para generar tensiones y palimpsestos que cuestionan los límites formales de la fotografía.

Johny Aguirre expone fragmentos de una memoria y crónica contracultural de los años 90 en Santiago de Chile, con retratos de activistas, performers y figuras LGBTI. Sus imágenes documentan espacios de sociabilidad que se convirtieron en «refugios políticos», donde la pose se transformaba en un acto político.

Paula Navarro presenta una fotografía «humanista» de calle y retrato que busca lo íntimo en lo urbano. Sus imágenes en blanco y negro funcionan como «pequeños actos amorosos» que detienen la circulación acelerada de la vida citadina para ofrecer un gesto de reconocimiento y una política de la tristeza.

Javier López Rotella aporta una tensión entre lo abstracto y lo figurativo, manipulando la superficie fotográfica con intervenciones pictóricas. Sus retratos desnudos, parte de la serie «Seres Acotados» (2010-2017), combinan la fotografía con técnicas mixtas que le dan una atmósfera lúgubre y testimonial.

Fotografía como Herramienta de Resistencia y Memoria

La exposición «Tránsitos Cruzados» plantea un diálogo entre diferentes tradiciones fotográficas, desde el documentalismo latinoamericano hasta la experimentación material. La curaduría de Dermis León y Rodrigo Cociña traslada algunas prácticas documentales al soporte textil, explorando la tensión entre la perdurabilidad y la precariedad como una expresión estética de lo frágil y lo vulnerable.

En un contexto donde las imágenes circulan como «documentaciones de significantes vacíos», la exposición revela que la fotografía sigue siendo un dispositivo crucial para la memoria, la identidad y las disputas simbólicas. YALA apuesta por un formato que abre una conversación necesaria sobre lo que la fotografía «puede seguir haciendo hoy»: revelar, resguardar, interpelar y, ocasionalmente, sanar.

En una ciudad (y país) que olvida con facilidad, la exposición nos «plantea» que la fotografía sigue siendo un dispositivo crucial para la memoria, la identidad y las disputas simbólicas.

Más allá de las exhibiciones, la propia existencia de Galería YALA en el Barrio República, con su historia de modernidad técnica y migración, se convierte en un gesto político que dialoga con la memoria, la comunidad y la experimentación técnica. La coherencia entre los discursos y las prácticas curatoriales será la prueba de su sostenibilidad como un espacio que abre conversaciones necesarias sobre el papel de la fotografía en la sociedad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias