En una decisión controversial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado el despliegue de tropas federales y la autorización del uso de «fuerza total» en la ciudad de Portland, Oregón. Esta medida llega en respuesta a las recientes protestas y disturbios que han sacudido a la ciudad, con Antifa y otros grupos domésticos señalados como los principales instigadores.
Según Trump, la solicitud de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lo ha llevado a dar instrucciones al secretario de Guerra, Pete Hegseth, para que proporcione «todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones del ICE bajo asedio por ataques de Antifa y otros terroristas domésticos».
Aumentando la Presencia Militar en Ciudades Demócratas
Esta no es la primera vez que Trump ordena el despliegue de tropas federales en ciudades controladas por el Partido Demócrata. Anteriormente, el mandatario ha tomado medidas similares en Los Ángeles, Washington D.C. y Memphis, lo que ha generado una creciente tensión entre la Casa Blanca y las autoridades locales.
El alcalde de Portland, Ted Wheeler, y la gobernadora de Oregón, Kate Brown, ambos miembros del Partido Demócrata, han rechazado el aumento de la presencia militar y las fuerzas de agencias federales en sus jurisdicciones. Sin embargo, Trump parece decidido a imponer su voluntad, argumentando que es necesario para proteger las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y hacer frente a los «terroristas domésticos».
El Papel de Antifa y el Tiroteo en Dallas
La decisión de Trump de desplegar tropas en Portland está directamente relacionada con las recientes protestas frente a un centro de detención del ICE en la ciudad. Estas manifestaciones se intensificaron después de que el presidente designara al movimiento Antifa como grupo terrorista.
Además, el mandatario ha citado el tiroteo ocurrido esta semana en Dallas, Texas, contra un centro del ICE, que dejó a un inmigrante fallecido y otros dos heridos, como un factor que justifica su acción. El director del FBI, Kash Patel, compartió una imagen de un cartucho de bala sin utilizar en el que se leía «ANTI-ICE», lo que llevó a Trump a acusar a los demócratas de «alentar una retórica contra las autoridades migratorias».
Una Respuesta Contundente, pero ¿Efectiva?
La decisión de Trump de desplegar tropas federales en Portland y autorizar el uso de «fuerza total» es una respuesta contundente a los disturbios y protestas que han sacudido a la ciudad. Sin embargo, es probable que esta medida genere aún más tensión y polarización entre el gobierno federal y las autoridades locales demócratas.
Mientras que el presidente argumenta que es necesario proteger las instalaciones del ICE y hacer frente a los «terroristas domésticos», los críticos cuestionan la legitimidad y la efectividad de esta estrategia, señalando que podría exacerbar aún más los conflictos y la violencia en la ciudad.
Solo el tiempo dirá si la respuesta de Trump logrará restablecer el orden en Portland o si, por el contrario, terminará profundizando aún más las divisiones políticas y sociales en Estados Unidos.