8.6 C
Santiago
domingo, septiembre 28, 2025

Perú se prepara para una nueva era de vigilancia aérea fronteriza

Noticias más leídas

En un movimiento estratégico, el Gobierno peruano ha aprobado la compra de una flotilla de 12 aviones subsónicos y 24 aviones de combate, marcando una nueva era de modernización militar en el país. Esta ambiciosa iniciativa, valorada en más de 3.500 millones de dólares, tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad de vigilancia y defensa de las extensas fronteras terrestres y aéreas de Perú.

Patrullaje y Seguridad Fronteriza

Los aviones subsónicos, a diferencia de los cazas supersónicos, están diseñados específicamente para misiones de patrullaje, vigilancia aérea y apoyo táctico. Según el vicealmirante en retiro Francisco Calisto Giampietri, estos equipos serán el «equivalente a un patrullero en tierra» y serán fundamentales en la lucha contra amenazas como el narcotráfico y la minería ilegal a lo largo de los más de 7.000 kilómetros de frontera terrestre de Perú.

Modernización de la Fuerza Aérea Peruana

La adquisición de estos aviones forma parte de un esfuerzo más amplio por renovar la capacidad operativa de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó la necesidad de «hacer un control efectivo de nuestro espacio aéreo» y afirmó que la llegada de las primeras unidades se espera antes del 28 de julio del próximo año, marcando un hito en la presidencia de Dina Boluarte.

Ecosistema de Defensa

Según Calisto Giampietri, la compra de estos aviones no se limita solo a la adquisición de plataformas, sino que implica considerar todo el «ecosistema» que los acompaña, incluyendo sistemas de armas, comando y control, comunicaciones y la eventual transferencia de tecnología. Esto es crucial para garantizar la efectividad y sostenibilidad a largo plazo de estas capacidades.

Impacto Regional y Debate Público

La decisión de Perú de modernizar su fuerza aérea ha generado reacciones en la región, especialmente en Chile, donde algunas autoridades han expresado inquietud. Sin embargo, Calisto Giampietri señala que «Chile ha tenido una política de compra militar muy acendrada de hace muchos años» y que la adquisición peruana no debería sorprenderles.

El debate sobre la legitimidad y necesidad de estas inversiones en defensa ha estado presente en la opinión pública peruana durante años. Giampietri argumenta que Perú no se está «armando», sino «recuperando la posición que tuvo hace muchos años», después de décadas sin adquirir nuevos aviones de combate.

Posición Geopolítica Estratégica

Más allá de la seguridad fronteriza, Perú también debe asegurar activos clave como puertos, recursos naturales estratégicos como el litio y el oro, y su proyección hacia Asia. Según Calisto Giampietri, la posición geopolítica de Perú en el centro de Sudamérica y sus nuevos corredores logísticos requieren una defensa sólida frente a posibles amenazas.

Con esta ambiciosa modernización militar, Perú se prepara para una nueva era de vigilancia aérea y protección de sus extensas fronteras, fortaleciendo su posición estratégica en la región y enfrentando desafíos de seguridad como el narcotráfico y la minería ilegal.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias