Una trágica escena se desarrolló recientemente en el sector rural de Luco, en la isla Lemuy, Puqueldón. Un feroz ataque de perros a un rebaño de ovejas y corderos dejó un saldo devastador: 27 animales muertos y 3 heridos de gravedad. Esta pérdida casi total representa un duro golpe para el agricultor afectado, Ernesto Sepúlveda.
Según el veterinario del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en la isla, Jonathan Saldivia, el ataque ocurrió durante la noche y los perros no fueron avistados. Esto sugiere que podrían pertenecer a vecinos del sector o ser animales abandonados que deambulan por la zona.
Impacto Económico Devastador
El alcalde de Puqueldón, Alejandro Cárdenas, expresó su profunda preocupación por este incidente y anunció que su equipo analizará acciones para abordar el problema. «La tenencia de mascotas de forma no apropiada causa estos daños en la agricultura familiar», señaló el alcalde.
La pérdida económica para el agricultor Sepúlveda se calcula en aproximadamente $3 millones de pesos, una cifra considerable considerando que no contaba con un seguro que cubriera este tipo de eventualidades.
Soluciones de Fondo
Más allá de eventuales apoyos crediticios a través de Indap, el veterinario Saldivia recalcó que la solución de fondo pasa por abordar la tenencia responsable de mascotas y la sobrepoblación canina, factores que siguen amenazando la producción campesina en sectores rurales de Chiloé.
Este trágico incidente evidencia la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para promover la tenencia responsable de animales de compañía y evitar que sigan perjudicando los medios de vida de los agricultores familiares en zonas rurales.