8.6 C
Santiago
viernes, septiembre 26, 2025

Sismo de Baja Magnitud Sacude San Pedro de Atacama

Noticias más leídas

Esta tarde, un sismo de ligera magnitud se percibió en San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta. De acuerdo a la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.5 y se originó a 26.28 kilómetros al suroeste de la comuna, a una profundidad de 174.7 kilómetros.

Este es el segundo sismo registrado en la zona en menos de 24 horas, luego de que el día anterior se reportara otro temblor de magnitud 4.1 con epicentro a 31.78 kilómetros al suroeste de Baquedano y a una profundidad de 48.2 kilómetros.

Respuesta de las Autoridades

Hasta el momento, no se han reportado daños a la infraestructura ni afectaciones a los servicios básicos tras el último sismo. Las autoridades locales y los organismos de emergencia se encuentran monitoreando la situación de cerca para garantizar la seguridad de la población.

Actividad Sísmica Recurrente en la Zona

La región de Antofagasta, y particularmente la zona de San Pedro de Atacama, es conocida por su recurrente actividad sísmica. Esto se debe a su ubicación geográfica, ya que se encuentra en una zona de subducción, donde la placa de Nazca se introduce por debajo de la placa Sudamericana, generando constantes movimientos telúricos.

Si bien los sismos registrados en los últimos días han sido de baja magnitud, es importante que la población esté preparada y siga las recomendaciones de las autoridades en caso de que se presenten eventos de mayor intensidad en el futuro.

Importancia de la Prevención y la Preparación

Expertos en el área señalan que la clave para minimizar los riesgos ante la actividad sísmica en la zona es la prevención y la preparación de la comunidad. Esto incluye la revisión de los planes de emergencia, la capacitación en primeros auxilios y la realización periódica de simulacros.

Además, es fundamental que los habitantes de San Pedro de Atacama y las áreas aledañas estén atentos a los boletines y alertas emitidos por el Centro Sismológico Nacional, a fin de estar informados sobre la evolución de la situación y poder actuar de manera oportuna en caso de ser necesario.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias