La instalación de las vigas que permitirán conectar el Puente Bicentenario con la Avenida Chacabuco en Concepción ha sufrido un retraso, obligando a los responsables a aplazar temporalmente los trabajos. Esta conexión, que cruza sobre la línea férrea, presenta complicaciones que requieren detener el tránsito ferroviario y desenergizar el sector, lo que agrega complejidad a la operación.
Según explicó el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, una de las estructuras de 25 toneladas y 45 metros de largo estuvo a punto de ser instalada, pero finalmente fue retirada por falta de tiempo. «No daban los márgenes del protocolo que se exigen en materia de seguridad para dejar finalizado adecuadamente el trabajo, por tanto, por un tema de prevención (…) se determinó en conjunto con los profesionales respectivos que era mejor por un tema de seguridad retirar la viga», detalló Cautivo.
Análisis de la Situación y Próximos Pasos
Ahora las autoridades se encuentran analizando cuándo podrán retomar los trabajos, considerando las condiciones climáticas. No obstante, las obras continúan avanzando en los demás frentes, con la expectativa de que durante el primer trimestre del próximo año la conexión entre el Puente Bicentenario y la Avenida Chacabuco esté operativa, tal como estaba presupuestado originalmente.
Este retraso en la instalación de las vigas clave representa un desafío para la finalización de este importante proyecto de infraestructura vial en Concepción. Sin embargo, las autoridades han priorizado la seguridad y el cumplimiento de los protocolos, lo que ha llevado a tomar la decisión de aplazar temporalmente los trabajos hasta que se puedan garantizar las condiciones adecuadas.
Implicaciones y Beneficios de la Conexión
Una vez concluida, esta conexión entre el Puente Bicentenario y la Avenida Chacabuco tendrá un impacto significativo en la movilidad de la ciudad de Concepción. Permitirá una mejor circulación vehicular, reducirá los tiempos de traslado y mejorará la fluidez del tránsito en esta importante zona de la ciudad.
Desde una perspectiva económica, la mejora en la conectividad vial también se traducirá en beneficios para el desarrollo local y regional, facilitando el transporte de bienes y personas. Además, la integración de esta infraestructura con el sistema ferroviario aportará eficiencias adicionales al sistema de movilidad de la región.
Si bien el retraso en la instalación de las vigas representa un contratiempo, las autoridades se mantienen comprometidas con la finalización de este proyecto estratégico para Concepción. Con una planificación cuidadosa y la priorización de la seguridad, se espera que la conexión entre el Puente Bicentenario y la Avenida Chacabuco se concrete en los próximos meses, brindando a la ciudad los beneficios de una mejor infraestructura vial.