8.6 C
Santiago
viernes, septiembre 26, 2025

PatagonIA: La Inteligencia Artificial Soberana de Chile

Noticias más leídas

El Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), en colaboración con WideLabs, ha lanzado PatagonIA, una plataforma de inteligencia artificial soberana entrenada completamente dentro de Chile y diseñada para comprender las particularidades del español hablado en el país.

Impulsada por Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y acelerada por GPUs de NVIDIA, PatagonIA posiciona a Chile como líder regional en soberanía de datos y autonomía tecnológica. Este proyecto es un ejemplo del compromiso de ISCI con la investigación aplicada y el impacto social, como lo han demostrado en sectores clave como salud, energía, transporte y seguridad.

Soberanía Tecnológica, Cultural y de Datos

PatagonIA es una familia de modelos de IA diseñados específicamente para Chile. La plataforma incluye un modelo de lenguaje de gran escala (LLM) con capacidades avanzadas de razonamiento, un modelo multimodal optimizado para el reconocimiento de texto en documentos e imágenes, y un modelo de voz a texto (STT) adaptado al español chileno.

A diferencia de los LLMs dependientes de infraestructura global, PatagonIA ha sido entrenado y desplegado dentro de Chile utilizando la infraestructura de IA de OCI y GPUs de NVIDIA alojadas en el país. Esto ayuda a que la información permanezca dentro de las fronteras nacionales, cumpliendo con los requisitos locales de ubicación, acceso y residencia de datos.

Impacto Directo en Sectores Estratégicos

PatagonIA es una plataforma de IA soberana diseñada para transformar sectores clave como gobierno, salud pública, energía, transporte y justicia. Su arquitectura está alineada con la Política Nacional de Inteligencia Artificial de Chile y establece un estándar para nuevos marcos regulatorios sobre propiedad de datos y modelos de IA.

PatagonIA ha sido entrenado con un corpus curado y ajustado para comprender el español hablado en Chile, con sus particularidades culturales, lingüísticas y territoriales. Es un hito para el desarrollo tecnológico del país y una prueba concreta de que la independencia digital es posible en América Latina, fortaleciendo el ecosistema regional de inteligencia artificial.

De Brasil a Chile: Experiencia Comprobada

El desarrollo de PatagonIA representa la evolución natural de una visión tecnológica ya probada en la región. Inspirado en la experiencia de Amazonia IA, un modelo desarrollado por WideLabs en Brasil y aplicado con éxito en áreas estratégicas, esta nueva plataforma traslada ese conocimiento a organizaciones chilenas, integrando capacidades locales con estándares internacionales.

Según Nelson Leoni, CEO de WideLabs, «La experiencia acumulada nos permite llegar a Chile con conocimiento probado y aplicaciones concretas que ya están generando impacto».

NVIDIA ha sido un aliado estratégico tanto tecnológico como conceptualmente desde el inicio del proyecto con WideLabs. Su rol como pionero en el enfoque de soberanía de IA ha sido fundamental para estructurar la visión de Amazonia IA y PatagonIA como plataformas que refuerzan la autonomía tecnológica, cultural y legal del país.

Como afirma Marcio Aguiar, director de la división Enterprise para NVIDIA Latinoamérica, «Creemos firmemente en el potencial transformador de la IA soberana. PatagonIA es un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede adaptarse a las necesidades específicas de cada país, respetando sus datos, su contexto y su cultura».

Un Proyecto Latinoamericano

La colaboración entre Brasil y Chile en este proyecto ayudará a la transferencia tecnológica, el intercambio de conocimiento y la preservación cultural. Esta alianza regional es el primer paso para que cada país de la región opere sus propios modelos de IA con plena autonomía, sin depender de infraestructura externa.

Según Vittor Lemos, director de ventas para el sector público de Oracle Chile, «Este hito, junto a innovadores como WideLabs y la colaboración entre gobierno, sector privado y academia, demuestra que es posible desarrollar soluciones de IA que respondan a las necesidades de Chile».

En definitiva, PatagonIA es un proyecto estratégico de clase mundial que posiciona a Chile como líder regional en soberanía tecnológica y autonomía digital, transformando sectores clave con soluciones de IA adaptadas a la realidad local.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias