8.6 C
Santiago
viernes, septiembre 26, 2025

Ciberseguridad Proactiva: Clave para Prevenir y Detectar Amenazas Digitales

Noticias más leídas

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica para las organizaciones. Sin embargo, muchas aún se enfocan principalmente en la capacidad de respuesta y recuperación ante un ciberataque, cayendo en un escenario desfavorable donde las acciones son esencialmente reactivas.

La clave está en comprender que los costos de reaccionar a los impactos de un ciberataque son mucho más altos que la inversión preventiva. Por ello, es urgente reforzar políticas y estrategias que consideren la prevención como piedra angular en la ciberseguridad.

Prevención y Detección Temprana: Pilares de la Ciberdefensa

La ciberseguridad debe entenderse como un proceso continuo que requiere adaptación y previsualización. Esto implica abordarla por capas, con una mirada integral y una estrategia de ciberdefensa en profundidad.

Más allá de contar con tecnologías reactivas de alta capacidad de recuperación, es crucial implementar fuertes medidas preventivas y de detección temprana. Esto permitirá anticipar y evitar que una ciberamenaza logre su objetivo de daño e impacto antes de ser detectada.

Prevención en Tres Dimensiones

La prevención en la estrategia de ciberseguridad debe abordarse integralmente en tres dimensiones:

  1. Tecnología: Implementar soluciones de seguridad proactivas que permitan identificar y mitigar amenazas antes de que causen daño.
  2. Procedimientos: Establecer políticas, protocolos y planes de acción claros para prevenir, detectar y responder eficazmente a incidentes.
  3. Personal: Capacitar y concientizar a los colaboradores sobre buenas prácticas de ciberseguridad, convirtiéndolos en la primera línea de defensa.

Alineamiento con el Ecosistema Externo

La prevención en ciberseguridad no se limita a lo interno. Debe extenderse a toda la cadena de suministro, integrando a proveedores, socios de negocios y clientes. Alinear y trabajar conjuntamente con estos actores es clave para una estrategia preventiva efectiva.

Evolución Constante de las Amenazas

Es crucial tener presente que el nivel de especialización y técnicas utilizadas por el cibercrimen evoluciona constantemente. La ingeniería social, el uso de inteligencia artificial y la suplantación de identidades son cada vez más sofisticadas. Por ello, la prevención debe adaptarse a las particularidades de cada sector y tipo de organización.

Chile Avanza en Ciberseguridad Preventiva

Afortunadamente, en Chile existe una creciente conciencia sobre la importancia de la prevención en ciberseguridad. La Ley Marco de Ciberseguridad y la Ley de Protección de Datos Personales incluyen la prevención como un ámbito primordial.

Es fundamental que las organizaciones públicas y privadas den prioridad, refuercen y consoliden la prevención en su estrategia de ciberseguridad. Solo así podrán estar mejor preparadas para anticipar y evitar los devastadores impactos de los ciberataques.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias